Quantcast
Channel: EL ARCHIVO DEL CRIMEN
Viewing all 464 articles
Browse latest View live

SECTAS: LA DOCTRINA DEL ENGAÑO

$
0
0
 
Fieles a una tradición desconocida. Siervos de un gurú y unas prácticas del todo dudosas. Engañados y sometidos por una organización que, en la mayor parte de los casos, solo quiere lucrarse a costa de ellos. Así funcionan las sectas y grupos coercitivos que están establecidos y operan sin control en Canarias, casi la mitad de los que funcionan en nuestro país, donde cerca de un 1% de la población está afectada por este problema.

Uno de los mayores expertos nacionales en este fenómeno es el psicólogo clínico y psicoterapeuta catalán Miguel Perlado, miembro de la Asociación Iberoamericana para la Investigación del Abuso Psicológico (AIIAP) y responsable durante diez años del equipo terapéutico AIS de Atención e Investigación en Socioadicciones. Por definición, una secta coercitiva es una organización cerrada y de funcionamiento autoritario, que puede presentarse como ONG, asociación, grupo religioso, cultural, científico, político, artístico, terapéutico, etc, donde se exige la absoluta dedicación o devoción de sus miembros a una persona (líder), idea u objeto y en la que se aplican de forma sistemática procedimientos de control de la personalidad. “La dinámica de estas organizaciones puede provocar en sus miembros una total dependencia del grupo o del líder, en detrimento de sus relaciones personales y familiares, pudiendo generar alteraciones psicológicas, sociales y físicas”, expone Perlado al DIARIO.

Estos grupos tienden a presentarse bajo diversas formas para atraer al mayor número posible de seguidores y ocultan sus verdaderos objetivos, así como información relevante que pudiera generar desconfianza en los fieles. El principal objetivo de estas organizaciones se centra en la obtención de poder a distintos niveles: personal, institucional, político y económico, por citar algunos. “Los grupos de manipulación psicológica pueden inducir un trastorno de dependencia entre sus seguidores, con síntomas similares a los observados en otras socioadicciones o dependencias no farmacológicas, como la dependencia a Internet, entre otras”, recalca.

El fenómeno del sectarismo es cambiante y evoluciona a lo largo del tiempo. Según expone Miguel Perlado, “empieza a cobrar auge en los años 60 en Estados Unidos, y los primeros grupos que se configuran tienen que ver con tendencias políticas y culturales. Hoy día el lenguaje del que suelen revestirse estos grupos tiene más que ver con el crecimiento personal o las nuevas terapias, cuando hace años estaban vinculados a ovnis o discursos ufológicos”. En Canarias, la Asociación Iberoamericana para la Investigación del Abuso Psicológico tiene constancia de la existencia de al menos 40 sectas, así como otra veintena de grupos coercitivos vinculados a la santería, el palo mayombé, el candomblé y otras prácticas afrocaribeñas.

Solo el año pasado, la AIIAP recibió 17 denuncias de afectados y familiares de personas captadas por estos grupos en las Islas. “La estimación fidedigna de las cifras es imposible, porque la mayor parte de los grupos no publican sus nombres, son cada vez más pequeños y se desplazan con facilidad”.

Entre las sectas asentadas en el Archipiélago, Perlado destaca al Movimiento Gnóstico, a Sukyo Mahikari y la secta Rosacruz, entre otras, aunque también existen otras “de corte evangélico-pentecostal que tienen un componente sectario importante”. “Alguno de estos grupos no tiene por qué tener una sede estable en Canarias, sino que realizan prácticas, como retiros, talleres o encuentros, y luego se vuelven a marchar. La propia isla invita a ello, porque los lugares apartados son propicios para estas organizaciones”, subraya el psicólogo catalán, cuyo equipo de investigación también tiene constancia de la existencia de otros grupos “que alcanzan tales niveles de prácticas que dan la impresión de funcionar como una secta, pero no llegan al umbral que los definiría como tales, a pesar de que emplean técnicas para controlar la personalidad de los individuos y doblegar su voluntad”. El investigador señala que “el movimiento gnóstico, que tiene numerosas y diversas designaciones, es el que mayores niveles de daño provoca a sus seguidores, muchos de los cuales tienen que recibir atención terapéutica”. “Otro grupo que también consideramos peligroso es Sukyo Mahikari (que tiene una estrecha relación con la secta destructiva japonesa La Verdad Suprema, tristemente conocida por la masacre con gas sarín en el metro de Tokio en 1995, donde fallecieron 13 personas y hubo un millar de heridos), que hacen transmisión y sanación a través de la energía espiritual y de unas iniciaciones donde animan a la gente a explotar sus capacidades”, recalca Perlado.

Su equipo de investigación ha recibido en los últimos cinco años cientos de denuncias de exmiembros y familiares de afectados por sectas y grupos de todo tipo. “De muchos apenas se tiene información, porque giran en torno a un gurú y son muy pequeños, lo que les permite desplazarse y establecerse con facilidad sin dejar rastro”. “Una vez analizamos las denuncias, si vemos que hay indicadores delictivos, las trasladamos a la justicia y vemos de qué manera podemos ayudar a los afectados”, subraya.

Ovnis y otras dimensionesEn el amplio abanico sectario radicado en el Archipiélago, Miguel Perlado incluye un tercer grupo vinculado a los platillos voladores y los ovnis. “La propia geografía y el hecho mismo de ser islas favorece la aparición de estos movimientos relacionados con presuntos avistamientos y supuestos contactos con otras dimensiones”. Y es que Canarias siempre ha sido proclive al asentamiento de grupos de toda índole, muchos de los cuales fueron detectados y desarticulados por la policía ante la previsión de un final violento. El caso más conocido fue el de los seguidores de Heide Fittkau-Garthe, una psicóloga alemana que auguraba el inminente fin del mundo, que fue arrestada por presunta estafa e inducción al suicidio. Sus adeptos pagaban unos 300 euros por asistir a las sesiones de su organización, filial de la denominada Orden del Templo Solar.

Además del grupo de Fittkau-Garthe, en el pasado también encontramos sectas como la Comuna de Análisis Accional, que tras operar en La Gomera dejó las Islas después de varias denuncias contra su líder, el austríaco Otto Muehl. “Hay grupos cuya vida se extingue, aunque luego puedan ramificarse en otros. Por eso no hay cifras precisas, ya que en la mayor parte de las ocasiones no tienen una estructura clara y pululan de un lugar a otro”, concluye Perlado.

Los ‘adeptos’ de Torres Baena
El reciente caso de abusos continuados a menores en una escuela de karate ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, se aproxima, según el psicólogo Miguel Perlado, a la más pura definición de secta. En aquel centro deportivo, el condenado Fernando Torres Baena “empleaba el abuso sistemático, la humillación, el control y el secreto, lo que acercaba al grupo al polo del sectarismo”. “Ese tipo de dinámicas grupales, tan endogámicas, sin ser específicamente religiosas o espirituales, sí pueden acabar derivando hacia un estilo de relación explotadora y basada en el control, muy similar a la que emplean las sectas”, denota este experto, que ha promovido la celebración del I Encuentro Nacional de Profesionales, Familiares y Exmiembros de sectas, que se celebrará en marzo en Barcelona.

Un peligro latente difícil de perseguir
En el año 2006, la Brigada de Información de la Policía Nacional revelaba en un informe -el único de este tipo del que se tiene constancia- la existencia de 31 sectas que operaban en el Archipiélago. La propia Policía hizo una clasificación de las mismas, donde destacaba a los grupos satánicos, considerados los más peligrosos.


Entre otros, el mencionado informe citaba a tres grupos como potenciales amenazas, seguidos por unos 120 adeptos. También hablaba de las consideradas sectas milenaristas-apocalípticas, entre las que se hallaba el grupo liderado por Heide Fittkau-Garthe, que preconizaban un cataclismo mundial próximo, en referencia a las Apocalipsis de San Juan o la doctrina hinduista de los ciclos. El número de adeptos superaba entonces el millar. Le seguían los grupos Gnósticos o de la Nueva Era, formados en Canarias por unas 1.200 personas. Junto a éstos, los movimientos evangélicos y pseudocatólicos también tenían su sitio en aquel documento policial. Su número superaba los 3.000 seguidores. El informe hacía mención especial a la Iglesia de la Cienciología, cuyo número ascendía entonces a 8.000 adeptos. Y es que la vinculación de este grupo con las Islas siempre ha sido especial. No en vano, su fundador, Ronald Hubbard, dio forma a la doctrina de la Cienciología tras una serie de visitas al Archipiélago entre 1965 y 1967. Aquí fundó la Organización del Mar, cuyas tradiciones siguen manteniéndose, aunque debido a su crecimiento pasaron a actuar desde bases en tierra, según relata en su biografía. Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil reconocen la dificultad para recabar información sobre estos grupos y sus actividades. En el último año ambos cuerpos han recibido una decena de denuncias e iniciado investigaciones por prácticas vinculadas al satanismo y otros rituales, pero en la mayor parte de los casos los arrestos acabaron en sanciones menores. Desde la Benemérita reconocen que hay constancia de la existencia de sectas, pero apenas se han incoado causas por falta de denuncias y de indicadores delictivos.

José Luis Cámara
http://www.diariodeavisos.com/2015/02/doctrina-del-engano/

DOS NUEVOS IMPUTADOS EN LA SECTA CATOLICA "LOS MIGUELIANOS"

$
0
0

Dos meses después de la detención del líder de la secta Orden y Mandato de San Miguel, la investigación, en manos del Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 1 de Tui se mantiene bajo secreto de sumario mientras sigue su curso.

Tras elevar ya a nueve el número de imputados por presunta asociación ilícita, el juez tomó el jueves declaraciones a los dos últimos encausados, Juan Carlos y Elena, un hombre y una mujer residentes en Madrid que habrían ayudado al líder, Miguel Rosendo, durante su huida de Vigo después de que la Diócesis le destituyera al frente del colectivo.

Según confirmaron a Diario Atlántico fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, durante la mañana, prestó declaración uno de los imputados y por la tarde el otro, mientras Miguel Rosendo continúa en la prisión de Teixeiro acusado además de abusos sexuales.


Rosendo, su mano derecha Marta Paz y otros dos ex miembros que denunciaron el caso fueron los primeros en prestar declaración en diciembre pasado. Miguel Rosendo fue enviado a prisión y Marta Paz está en libertad con cargos.

http://www.infovaticana.com/2015/02/17/dos-nuevos-imputados-en-la-causa-de-los-miguelianos/

LA SECTA DE LOS RAELIANOS PRETENDE CREAR UNA EMBAJADA EXTRATERRESTRE EN PERU

$
0
0

Los raelianos sostienen que unos extraterrestres nos crearon hace 25 mil años. También creen en el sexo libre. Por estos días, se reúnen en Lima en un evento internacional en el que habrá mucho amor. Un ovni les dio la bienvenida.

Erich Rever (36) no puede más. Cabellos largos, barbita de Jesucristo, por naturaleza es un tipo entusiasta. Siempre sonriente, siempre feliz, es de esas personas que andan por la vida con el nivel de energía varios puntos más arriba de lo normal. Pero la noticia de esta mañana lo tiene conmocionado, eufórico, simplemente no puede esperar para contársela a sus hermanos raelianos. Así que apenas llega al Parque Raimondi, en el malecón de Miraflores, camina a grandes pasos hacia la veintena de individuos, peruanos y extranjeros, todos vestidos de blanco, que están reunidos bajo un árbol, y los convoca en inglés: "I have HUGE news!!!".

La mañana anterior, Erich y otros líderes raelianos llegados de varios países e hicieron una conferencia de prensa para predicar su mensaje: fuimos creados por extraterrestres hace 25 mil años; Mahoma, Jesús y Buda fueron sus profetas; los extraterrestres volverán a la Tierra a más tardar el 2035; los terrícolas debemos construir una embajada para recibirlos.

El puñado de reporteros que llegó al hotel miraflorino atraído por una invitación con bastante gancho ('Primera conferencia de prensa extraterrestre') no sabía muy bien qué pensar de todo aquello.
Pero eso no fue lo más extraño. Lo más extraño fue lo que ocurría, en ese momento, encima de nuestras cabezas.

Esa mañana, la persona que le ayudó a contactar a los medios le dijo a Erich que viera las noticias. Él le hizo caso. Y se quedó anonadado.

Mientras los raelianos hablaban con los periodistas, un ovni apareció en Miraflores. El equipo de producción del congresista Renzo Reggiardo, que dirige un programa de lucha contra el crimen, lo avistó y lo grabó. El video se estaba convirtiendo en un viral. Erich no lo podía creer.

Por eso ha llegado tan excitado al Parque Raimondi. El grupo se estaba preparando para una jornada de meditación (por la paz mundial). Pero ahora Erich, guía nacional del movimiento en el Perú, le está dando la noticia.

–...el OVNI apareció en Miraflores!!!– termina de decir en inglés. Los raelianos explotan de alegría. Alzan los brazos, gritan, aplauden, uno de ellos repite sin parar "¡nice, nice, nice!". Después de unos segundos, cuando todos se calman, el español David Uzal, líder del movimiento en Sudamérica, interviene.

–Tenemos que sentir este momento...– los raelianos se ponen serios, respiran, asienten. –... ¡Está sucediendo!

Biblia y psicotrópicos
El Movimiento Raeliano fue creado por el francés Claude Vorilhon. Este expiloto de autos de carreras y periodista sostiene que el 13 de diciembre de 1973 un extraterrestre lo contactó en el cráter de un volcán del pueblo de Clermont-Ferrand, en el sur de Francia. El alienígena, de cabellos largos, barbita candado y apenas 1.20 de altura, le reveló, a lo largo de cuatro días de charla a bordo de su nave, que su raza, los Elohim, había creado la vida en la Tierra.

La historia que le contó, y que Vorilhon –a partir de entonces, Rael– ha contado en un par de libros, parece mezclar episodios narrados en el Antiguo Testamento con novelas de ciencia ficción y 'viajes' estimulados por psicotrópicos (eran los setenta).

En resumen: un grupo de científicos Elohim, expertos en genética, llegaron a la Tierra hace 25 mil años desde el otro lado de la galaxia. Aquí crearon a los primeros dos seres humanos, Adán y Eva, y luego a un número indeterminado de personas más, a través de sus siete laboratorios distribuidos por todo el planeta (el origen de las siete razas). Algunos Elohim sucumbieron a la belleza de las mujeres terrícolas y tuvieron hijos con ellas. Sus descendientes constituyen el pueblo judío.

Supuestamente, cuando la maldad se esparció por el mundo, los Elohim decidieron destruirlo. Lanzaron bombas termonucleares y arrasaron con todo. Pero algunos científicos le advirtieron a un terrícola llamado Noé que construyera una nave espacial y que salvara los códigos genéticos de todos los seres vivos. Mientras "la lluvia de fuego" caía sobre la Tierra, Noé y los suyos observaban todo desde el espacio.

La historia continúa y se hace cada vez más alucinante. A lo largo del tiempo, los Elohim enviaron a sus hijos como profetas para que le hablaran al mundo de ellos: Buda, Mahoma, Jesús, ¡Zarathustra!.... Solo decidieron materializarse ante Rael, quien, por lo demás, resultó ser el hijo del alienígena que lo contactó, un Elohim importante, el más importante de todos, llamado... Yahveh.
Pero todo aquello, visto en perspectiva, puede que resulte, al final, anecdótico. Por delirante. Por inverosímil.

Lo más interesante del movimiento fundado por Rael es su filosofía frente a algunos asuntos de la vida cotidiana.

El sexo, por ejemplo. Todo está permitido

David Uzal (46) no es un hombre celoso. Su novia, una portuguesa que vive en París, está sola "y hay varios raelianos que la pretenden". Ella sabe que él ha venido a Lima para participar en la Academia Raeliana de la Felicidad. Y sabe qué es lo que pasa durante la Academia.

David trata de restarle importancia pero, al final, lo dice: la Academia de la Felicidad, un evento en el que raelianos de todo el mundo se reúnen para "aprender a ser felices", es un espacio en el que la sexualidad de los participantes se libera sin tapujos. Él recuerda que en los setenta y ochenta los encuentros acababan en verdaderas orgías. Las cosas, dice, se han calmado. Sin embargo, sigue siendo usual que en las fiestas al final de cada día, después de la meditación y los talleres, la gente se libere de sus ropas. Dice que ya no se ve a parejas haciendo el amor en público pero que si lo hicieran nadie se los reprendería. Mientras el sexo sea consentido entre dos adultos, todo está permitido.

Erick Rever dice que hubo un tiempo en que era "poliamoroso". Tenía varias novias al mismo tiempo y ellas, raelianas como él, lo sabían y no se hacían problemas. David también tuvo alguna vez dos parejas paralelas: una argentina y una italiana, pero aquello se terminó porque se volvió intolerable para ambas.

Los celos, les ha dicho Rael, son un asunto que ellos deben aprender a dominar.

Hace unos años, en una Academia de la Felicidad, Erick vio a su pareja de entonces, una canadiense, besándose con otro raeliano.

–Los vi y me pregunté ¿qué es lo que siento? Los vi amándose y era muy bonito... Me dije: ella es dueña de su propia vida, de su autonomía, de su esencia. Y lo respeté.

En ocasiones, un miembro de la pareja incentiva al otro a experimentar.
–Cuando estuve con mi novia en la Academia de la Felicidad en Croacia– cuenta David –yo mismo lo fomenté... vi que había algo con un chico y... ella vivió lo que tenía que vivir. Y estamos muy enamorados y eso no ha cambiado nada. Ella está más fuerte.

Las relaciones ocasionales no son un tabú, al contrario, son lo habitual. El sexo nunca será más fuerte que las conexiones emocionales que tienes con tu pareja. Si lo son, es que él o ella no es la indicada.

Esta mañana, en el Parque Raimondi, los raelianos que han llegado para participar en la Academia de la Felicidad de Lima se reencontraron después de mucho tiempo. Canadienses, franceses, colombianos, italianos, peruanos... Se saludaron con largos abrazos. Las manos de ellos recorrían con suavidad la espalda de ellas. Parecían augurar momentos de mucho cariño durante el evento, que comienza hoy. Desde algún lugar del cielo de Lima, los Elohim, si es que existen, los estarán observando.

Texto: Óscar Miranda          
Fotografía: Luis Centurión y Laura Gamero

VISITAMOS "LA VICTORIA DE LA LIBERTAD": EXPOSICIÓN SOBRE LA LUCHA DEL CUERPO NACIONAL DE POLICIA CONTRA EL TERRORISMO EN ESPAÑA

$
0
0

Siguiendo nuestras visitas a museos, exposiciones y eventos relacionados con la criminología y la investigación policial (ver más artículos en: http://manuelcarballal.blogspot.com.es/search/label/eventos), visitamos en esta ocasión la singular y emotiva exposición: "La victoria de la libertad" que acaba de recalar en Galicia. Una muestra del legado de ETA en España, y da la lucha del Cuerpo Nacional de Policía por combatirlos.

Pistolas, temporizadores, bombas lapa o el fusil con el que la banda intentó asesinar al Rey son exhibidos en una muestra itinerante que viaja por toda España.

Pistolas, temporizadores, granadas, bombas lapa, ollas exprés que se rellenaban con tornillos y otros metales o el fusil con el que la banda intentó asesinar al Rey son expuestos en esta muestra abierta al público que ha visitado ya casi media docena de ciudades españolas. Todo este material incautado en las últimas cuatro décadas por la Policía Nacional a los terroristas forma parte de la muestra «La victoria de la libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo», que inauguró el director de la Policía, Ignacio Cosidó.

La muestra «explica esa gran victoria de la sociedad española contra el terrorismo», en la que este cuerpo policial ha sido «actor principal». Es además homenaje a los agentes que fueron asesinados, el último, el inspector Eduardo Puelles, en junio de 2009 en Bilbao, y cuya familia ha asistido a la inauguración.

«El sacrificio de estos 186 policías no ha sido en vano, ellos contribuyeron decisivamente con su sangre a la victoria de nuestra democracia sobre el terror, de la Justicia sobre el crimen, de la verdad sobre la mentira, de la Policía sobre los terroristas, del bien sobre el mal», señaló Cosidó, que rindió tributo a los agentes asesinados.

La exposición recoge también fotografías y vídeos de los atentados y los estragos causados por el terrorismo en nuestro país, así como el testimonio de los familiares de las víctimas. A ellas se refiró Cosidó para resaltar que «su fortaleza, su dignidad, su fe en nuestra Justicia y nuestra democracia» dan al Estado de Derecho su «fuerza» para «seguir luchando». 

Así, prometió un triple compromiso: que la Policía «hará frente a cualquier otra forma de terrorismo que pueda surgir en el futuro», que seguirá persiguiendo a ETAhasta su «completa desaparición» y que «trabajará sin descanso» hasta conseguir que «ninguno de los asesinatos queden impunes».

Cosidó invitó a «todos los vascos y españoles que quieren conocer la verdad» de lo sucedido en la historia reciente más negra de España a que «vengan a ver esta exposición».

«Los españoles tenemos muchos motivos para estar orgullosos de la patria. Sin duda, uno de ellos ha sido ser capaces de derrotar a la banda terrorista ETA, demostrando al mundo que es posible, que la democracia es capaz de derrotar al terrorismo, sin ceder al chantaje, sin necesidad de negociar con los terroristas y sin más armas que los de la ley y el Estado de Derecho», añadió el director de la Policía Nacional.


El Archivo del Crimen


Mas información sobre las próximas exposiciones en: http://www.policia.es/comunicacion.php

LA POLICIA DE LONDRES SACA A LA LUZ EL VIDEO DEL PRIMER ROBO USANDO LA HIPNOSIS

$
0
0

Se imagina que una persona lo asalte, se lleve sus pertenencias y usted hasta le facilite la fechoría? Esto posible si lo hipnotizan.

Precisamente, la Policía británica publicó un extraño robo que tuvo lugar en una tienda de licores en el norte de Londres, el pasado 11 de septiembre.

Lo primero que el sospechoso hace es tocar el vientre del dependiente, Said Aftab Haider, de 56 años, explicando al mismo tiempo que su esposa estaba embarazada y necesitaba agua.

Unos segundos más tarde, el sospechoso levanta su puño derecho y lo agita delante de él.

De inmediato, el encargado parece caer en trance y el joven procede a extraer el contenido de los bolsillos antes de salir del lugar.

El encargado solo despierta e intenta perseguir al ladrón una vez que este ya se ha alejado.
La víctima explicó que momentáneamente perdió toda noción de lo que le estaba ocurriendo.

La Policía publicó el video para advertir a la población, pero aún no han capturado a este ladrón que hipnotiza.

Cualquier persona con información sobre el hipnotizador delincuente puede llamar al 020 3276 3158 o Crime Stoppers en 0800 555 111

Mas información: http://www.smh.com.au/world/police-hunt-for-hypnotist-thief-who-put-london-bottle-shop-owner-in-a-trance-before-robbing-him-20141206-121lnr.html

CONGRESO DE ESPIAS EN GALICIA

$
0
0
Sarria es una hermosa ciudad, situada a 31 km de Lugo, plagada de historia. Villa natal de Gregorio Fernández, el Padre Sarmiento o Matías López, y poseedora de la Torre de la Fortaleza de los Marqueses de Sarria (único elemento de la Fortaleza y Monasterio de la Magdalena, del siglo XIII, que ha resistido el paso del tiempo). Sus 20 iglesias románicas albergan los recuerdos de los millones de peregrinos que han cruzado sus puertas camino de Santiago.  Uno de ellos, nuestro compañero Juan José Sánchez-Oro, lo hizo hace 20 años como uno de esos peregrinos a Compostela. Hoy ha regresado, junto con los principales especialistas españoles en Inteligencia, Servicios Secretos y periodismo de investigación.

Historia del espionaje
El Museo del Espía, la mayor colección del mundo de armas, cámaras, grabadoras, documentos y piezas históricas  relacionadas con el espionaje, organiza exposiciones sobre la historia de los Servicios Secretos en diferentes ciudades de España, y entre el 13 y 23 de febrero la Casa de la Cultura de la ciudad de Sarria acogió la exposición “Historia del Espionaje”, mostrando, por primera vez en Galicia, casi mil piezas históricas entre las que se encontraban auténticas joyas de incalculable valor.

Abría la exposición una vitrina dedicada a los “espías en La Biblia”, en la que destacaba una espectacular edición facsímil del Códex Vaticanusque recoge los “Papiros de Josué”, uno de los 12 espías enviado por Moisés a explorar Canaán. Así como un diorama que recoge, hasta el mínimo detalle, la “hazaña” de Judith, la joven y atractiva viuda judía que se “infiltró” en la tienda del General Holofernes, jefe de las tropas de Nabucodonosor II que asolaron al pueblo judío, seduciéndolo y cortándole la cabeza una vez ebrio. Judith, la heroína de Betania, es considerada una de las primeras espías de la historia, un ícono nacional en Israel… y en el Mosad.

La historia del espionaje continúa, en las salas de la Casa de la Cultura de Sarria, con las vitrinas dedicadas a “El arte de la guerra” de Sun Tzu,  Alí Bey o Eugenio de Aviraneta, destacando una carta original manuscrita, redactada por el espía y conspirador masón de siglo XIX. 

Contemporáneos de Aviraneta, pero al otro lado del océano, fueron los espías que ayudaron a ganar la Guerra Civil americana, y que también tienen un lugar predominante en esta exposición, en la que se incluyen las armas “que conquistaron el oeste”, como el Colt 45 o el Winchester, que posan en la vitrina junto a las historia de Belle Boyd  o Pauline Cushman. Espías del Sur y del Norte respectivamente.

La I y II Guerra Mundial, como no podía ser de otra manera,  tiene un protagonismo especial en la historia del espionaje. Y un amplio espacio en esta exposición. Los servicios secretos aliados, como la OSS norteamericana (precursora de la CIA)   o el SOE británico, libraron una guerra secreta, paralela a los combates armados, con la siniestra Abwehr nazi o el astuto Kempei Tai japonés.  Y algunas piezas de un valor documental extraordinario, cuentan su historia. 

Armas de fuego como la Mauser C-96, o la legendaria pistola Luger nazi. Armas blancas, como  la daga oficial de las SS, o la letal daga de muñeca de los agentes de la OSS. Sistemas de comunicación como el Heliógrafo, estaciones portátiles de sonografía, radios clandestinas japonesas o, por supuesto, la Máquina Enigma.

Completan esa parte de la exposición uniformes de la resistencia francesa, pasaportes, documentos, objetos con compartimentos ocultos para el transporte de mensajes clandestinos, armas camufladas, y un sinfín de ingenios utilizados por los agentes secretos de uno y otro bando.

La Guerra Fría supuso la aplicación definitiva de la tecnología al espionaje. Y en esta exposición se incluyen prácticamente todas las cámara espía utilizadas por el KGB, Mosad, CIA, MI5 o Stasi durante los años del espionaje más duro en Europa. Así como maletines espía, gadgets de agentes de inteligencia, y una impagable colección de mini grabadoras de bobina entre las que destaca, sin duda, el maletín completo del Minifon Protona con todos sus accesorios. El más emblemático, el micrófono oculto en un reloj de pulsera, utilizado por los agentes del KGB, y recientemente popularizado a través de la serie de TV “The Americans”.

Espías en el siglo XXI
En la siguiente sala encontramos el espionaje en la actualidad. La CIA, el MI6 o el SVR (antiguo KGB), están muy presentes en esta exposición a través de docenas de piezas históricas. Pero sin duda las vitrinas que más despertaron la curiosidad de los visitantes son las dedicadas al CESID y el CNI, los servicios secretos españoles de la democracia. Entre las piezas más valiosas destacan los pasaportes falsos utilizados por David R. Vidal, o el auténtico falso DNI del Coronel Juan Alberto Perote, usado por el “James Bond” español durante sus misiones de contraespionaje en la antigua URSS. Así como los “libros de estudio” y los apuntes originales, donados por un joven militar español que pasó las pruebas de ingreso al CNI, y que muestran, por primera vez en la historia, como se forma y entrena un espía español en el siglo XXI. Nunca antes un ciudadano español pudo ver documentos como esos.

El terrorismo internacional, objetivo prioritario de todos los servicios secretos mundiales, también ocupa un lugar destacado en la exposición. Uniformes, armas, publicaciones internas, dioramas, etc. relatan la historia del terrorismo en el siglo XX y XXI, desde las FARC colombianas, la RAF alemana, o el IRA irlandés, hasta los actuales yihadistas de Al Qaeda o el ISIS. Dedicándose en la exposición, a manera de homenaje, una vitrina completa a la revista Charlie Hebdo, la víctima más reciente de un atentado yihadista en suelo europeo.
 
La dimensión sociológica del espionaje está representada en esta exposición, a través de una valiosa colección de carteles de cine originales, desde los años 40 hasta la actualidad, rememorando las mejores películas de espías de la historia. Incluyendo, por supuesto, la saga de James Bond, en la que destacan algunos carteles de cine originales autografiados por actrices como Ursula Andress, la “chica Bond” por excelencia. Juguetes infantiles, comics, literatura y figuras de acción, completan esa sociología del espionaje.

I Jornada de Inteligencia
Además de una enorme exposición, donde podemos ver con nuestros propios ojos piezas de las que solo hemos oído hablar en los libros de historia, en esta ocasión El Museo del Espía organizó una jornada de inteligencia y unos talleres de formación en Seguridad Informática para niños y padres, tan interesantes como prácticos. El Concejal de Cultura, Don Francisco Pérez, y el alcalde de Sarria, José Antonio García López, presentes y/o presentadores en los diferentes actos, agradecieron el esfuerzo de El Museo del Espía para montar una exposición tan ambiciosa, y reunir a semejante elenco de conferenciantes, en un tiempo record.

Abrió la jornada nuestro compañero Juan José Sánchez-Oro, historiador y Formador Microsoft Certified Trainer en desarrollo de sistemas informáticos, con un escalofriante análisis sobre la Seguridad Informática en el siglo XXI, y sobre el uso de las redes sociales por parte del Estado Islámico. Proyectando, ante una acongojada audiencia, los videos propagandísticos del ISIS y revelando el maquiavélico ingenio con que los terroristas yihadistas utilizan las redes sociales.


El Coronel Juan Alberto Perote, confirmado como ponente, debió excusar en última instancia su asistencia a causa de un problema familiar grave, ocupándose David C. Castillo, Comisario del Museo del Espía, de detallar el proceso de captación, formación y entrenamiento de los agentes operativos del CNI en la actualidad. Una información inédita del espionaje español que no había visto la luz hasta ahora.

David R. Vidal fue durante 12 años el responsable de una red de más de 25 informadores del CNI en 16 países, y actualmente dirige la primera Academia de Inteligencia privada en España: Global Chase. El fue el encargado de aclarar las diferencias entre Inteligencia y Espionaje, dibujando el mapa internacional, sin evitar asuntos de actualidad, como la guerra de Ukrania, la crisis económica o el “Pequeño Nicolas”.

Tras un breve receso, en el que los asistentes, principalmente funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pudieron disfrutar de un café y unos bollos, cortesía del Exmo. Ayuntamiento de Sarria. Estableciéndose además fascinantes tertulias en los pasillos, donde afloraron las experiencias personales de muchos miembros de los Servicios de Información españoles, asistentes al simposio.

Infiltrados
Retomó las conferencias la apasionante exposición de Fernando Rueda, Profesor de Periodismo en la Universidad San Pablo CEU y el más relevante espiólogo español. Rueda utilizó su última novela “El regreso de El Lobo”, como hilo conductor para detallar la figura el infiltrado. Su exposición sobre la vida, obra y trayectoria de Mikel Lejarza “Lobo”, llena de anécdotas y detalles que nunca antes se habían expuesto, dejó a toda la audiencia absolutamente impresionada.

Tras él llegó el turno de José Antonio Vázquez Taín, probablemente el juez más conocido de Galicia, tras instruir los casos de narcotráfico más relevantes de las últimas décadas, y otros casos no menos mediáticos como el robo del Códice Calixtino, el crimen de Asunta, etc. Taín deleito a los presentes con una larga exposición llena de experiencias y vivencias personales, reivindicando, sin ningún pudor, el esforzado trabajo de los agentes de policía y guardia civil, que luchan día a día contra el crimen. Y para los que la Información es una arma tan vital y trascendente como la reglamentaria.

Cerró la sesión de la mañana el periodista Antonio Salas, autor de best-sellerscomo “Diario de un skin”, “El Palestino” u “Operación Princesa”, que por razones de seguridad intervino por video-conferencia desde la sede de Editorial Planeta en Barcelona. Salas detalló su experiencia personal como infiltrado en el terrorismo internacional, proyectado algunas de las imágenes de cámara oculta grabadas por él durante su infiltración. Y detallando las semejanzas y diferencias entre el periodista encubierto y el agente encubierto a nivel policial o de inteligencia.

Resulta destacable que entre el público, en estas últimas conferencias, se encontraba la jueza Dña. Pilar de Lara. La foto de Vázquez Taín y Pilar de Lara, sin duda los dos jueces gallegos de más proyección mediática nacional, charlando en un rincón de la sala de conferencias, es una de las imágenes más notables y sorprendentes que nos dejó esta jornada.

Tras una impagable comida, en la que algunos colaboradores, como Miguel Angel Rúiz o David Cuevas, pudieron “interrogar” a fondo a los mejores especialistas en espionaje y servicios secretos del país, se retomó la jornada de la tarde con una exposición fuera de programa, que no fue anunciada por razones de seguridad. Igual que por razones de seguridad se prohibieron las fotografías, y se desconectó el servicio de stramingque, por cortesía de Global Chase estuvo emitiendo todas las conferencias on-line para todo el mundo a través de https://campus.intel.press.


Esas precauciones estaban justificadas. Ya que el siguiente conferenciante, al policía David Madrid, continúa amenazado por los grupos de extrema derecha españoles, en los que se infiltró y cuya experiencia detalla en el libro “Insider: un policía infiltrado en las gradas ultras”. Madrid ofreció, complementando al periodista Salas, la experiencia personal del infiltrado, esta vez desde el ámbito policial. Concluyó esta I Jornada de Inteligencia con una animada mesa redonda en la que periodistas, policías, informáticos y ex espías del CNI debatieron sobre diferentes aspectos de los servicios de información e inteligencia, y sobre las nuevas amenazas de las que deben protegernos, en este convulso siglo XXI.

La próxima exposición de El Museo del Espía, organizada en colaboración con la Universidad Popular José Hierro y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes se titula "Mujeres Espía", y estará a disposición del público (entrada gratuita), del 27 de febrero al 23 de marzo, en la Sala Martín Chirino de San Sebastián de los Reyes (Madrid)



http://www.museodelespia.com/news-and-events/exito-abrumador-de-la-ia-jornada-de-inteligencia-de-el-mde/

JESUS AGUILERA, EL ASESINO EN SERIE CUBANO RECIBE NUEVA CONDENA

$
0
0

Un preso de la cárcel de Nueva York, considerado un asesino en serie por las autoridades, sumó hoy otra condena de entre 15 años de prisión y cadena perpetua por un crimen que cometió hace tres décadas, informó la Fiscalía del condado de El Bronx.

Una prueba de ADN llevó a las autoridades hasta el cubano Jesús Aguilera, que ya cumple dos cadenas perpetuas por otros dos crímenes. Hoy fue condenado por la muerte de Tolila Brown, asesinada en noviembre de 1981.

Brown, que tenía 36 años y era madre de cuatro hijos, fue estrangulada con un pañuelo, que fue atado a sus manos y pies usando un cincel para apretar. Su cuerpo semidesnudo fue abandonado en una choza cerca del parque Crotona en El Bronx.

A pesar de que se tomó una prueba de ADN de las uñas de la víctima hace 33 años, la tecnología no estaba tan avanzada como para validarla, explicó el fiscal Robert Johnson en comunicado de prensa.
Aguilera llegó a Estados Unidos procedente de Cuba con el éxodo del Mariel, y casi inmediatamente comenzó a asesinar. Tenía la inclinación a estrangular a sus víctimas usando un artefacto para apretar la ligadura, y atarla a sus pies y manos.

El primer crimen lo cometió en agosto de 1981 en un apartamento en El Bronx, y su víctima fue una mujer con la que sostuvo relaciones sexuales consensuadas, tras lo cual ató sus manos y pies y colocó una correa alrededor de su cuello, en un intento por volver a tener relaciones sexuales.

Aguilera se fue del apartamento con propiedad robada, pero había dejado la correa atada a los pilares de la cama de manera que si la mujer forcejeaba, se apretaría más. La mujer logró soltar sus manos. Por este crimen, Aguilera fue condenado por robo en primer grado.

Diez días después fue hallado el cadáver de Guillermo Graniela en el sótano de un apartamento de El Bronx y tenía sus manos y pies atados con una soga. La soga en su cuello tenía un destornillador insertado en el nudo, que fue retorcido para estrangularlo.

Tres semanas más tarde, el 17 de septiembre, se encontró el cuerpo de Josefina Cepeda, cerca de un puente en Manhattan. Cepeda fue estrangulada con un cable.

Un mes después del asesinato de Brown, Aguilera violó a una niña de 15 años a la que trató de ahorcar con la correa de un bolso.

La investigación del caso de Brown comenzó en el 2010, cuando Aguilera se declaró no culpable, pero el pasado 3 de febrero cambió su declaración y hoy fue sentenciado en la Corte Suprema de El Bronx.


http://www.martinoticias.com/content/asesino-en-serie-cubano-recibe-nueva-condena/87363.html

INCAUTAN 3,5 TONELADAS DE MARIHUANA EN COLOMBIA, "PROTEGIDA" CON BRUJERIA

$
0
0


Con una oración que invocaba la protección al conductor de un tractocamión, fue incautada una carga de 3 toneladas de marihuana en el norte del Cauca.

Según el general Saúl Torres, comandante de la regional 4, es la primera vez que tiene que enfrentarse a un cargamento ilegal acompañado de partes de animales, sangre y rezos para que no sean descubiertos.

“Esas son creencias absurdas que tiene la gente que realiza ese tipo de actividades ilegales, piensan que con ese tipo de conjuros no van a ser descubiertos. Pero, en efecto, los controles que ha hecho la Policía permitieron descubrir el cargamento dentro de ese vehículo”, aseguró el general Torres.

Lo que sí quedó claro para las autoridades es que el conjuro no funcionó, porque el conductor ya pasó a orden de la justicia por tráfico de estupefacientes.

Audionoticia en: http://www.bluradio.com/91606/con-brujeria-delincuentes-pretendian-esconder-cargamento-de-droga

EL "PASTOR" VICTOR ARDEN BARNARD, FUGITIVO EN EEUU POR 59 CARGOS DE PEDOFILIA, CAPTURADO EN BRASIL POR INTERPOL

$
0
0



RÍO DE JANEIRO. Las autoridades brasileñas capturaron a un autoproclamado pastor que figuraba en la lista de los delincuentes más buscados en Estados Unidos, donde se le acusa de abusar sexualmente de dos niñas de un "grupo de vírgenes" en una agrupación religiosa que encabezaba en una zona rural de Minnesota.

La Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado de Río Grande do Norte informó en un comunicado en su portal de internet del arresto de Victor Arden Barnard, de 53 años.

Por su parte, el Servicio de Alguaciles federal de Estados Unidos confirmó el arresto en un comunicado.

Las autoridades brasileñas indicaron que la policía capturó a Barnard la noche del viernes en un apartamento cerca de las playas paradisiacas de arenas blancas en el noreste de Brasil. El estadounidense estaba detenido en la ciudad de Natal a espera de su extradición para que enfrente los cargos que se le imputan en Estados Unidos.

Barnard, que enfrenta 59 cargos por conducta sexual delictiva, estaba en la lista de los delincuentes más buscados del Servicio de Alguaciles federal de Estados Unidos.

De acuerdo con una denuncia penal presentada en Estados Unidos, dos mujeres dijeron haber estado entre 10 niñas y mujeres jóvenes escogidas para que vivieran separadas de sus familias en un campamento que Barnard tenía instalado cerca de Finlayson, Minnesota, a 144 kilómetros (90 millas) al norte de Minneapolis.

Una mujer afirmó que Barnard abusó sexualmente de ella desde que tenía 13 años y continuó haciéndolo hasta los 22 años. La otra dijo que fue objeto de abuso sexual de los 12 a los 20 años.

Barnard supuestamente mantenía aisladas a las jóvenes en tanto que las autoridades estadounidenses han dicho que se valía de la coacción y la intimidación religiosas para mantener su control sobre ellas, en lo que describieron como una conducta similar a la de un culto.

Supuestamente Barnard dijo a una de las víctimas que ella permanecería virgen porque él era un "hombre de Dios", según la denuncia penal.


Los investigadores creen que Barnard abusó sexualmente de otras menores pero no han logrado que presenten denuncia. La mayoría de los cargos penales contra Barnard conllevan sentencias máximas de 30 años de prisión.

http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/article11729165.html

PIDEN 4 AÑOS DE CARCEL POR ESTAFA PARA EL VIDENTE CANARIO VICTOR VALDIVIESO

$
0
0

"Me tenía embrujada para sacarme el dinero". "Siempre me hablaba de que iba a sufrir un accidente de tráfico o que mi hermana, que padece epilepsia, iba a morir antes de final de año porque nos habían hecho brujería". Estas fueron algunas de las manifestaciones que hizo ayer D. H., una mujer que junto con su hermano F. H. denunciaron a Víctor Manuel Valdivieso H., de profesión "místico y ocultista", tal y como declaró él mismo en la vista oral celebrada ayer en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. El vidente, que colaboraba en un programa de televisión local, está acusado como presunto autor de un delito de estafa continuada y agravada, según sostiene la Fiscalía y la acusación particular. Éste cobró a las dos víctimas 79.600 euros por unos "rituales" para –según les dijo– "quitarles la magia negra" que les habían hecho. Además les había convencido de que podía "solucionar el problema que tenían con las escrituras de la finca y la casa" en la que vivían en La Guancha, ya que les dijo que era familiar de un juez de Las Palmas y conocía a un notario de Tacoronte, que agilizarían el asunto a cambio de un dinero.

La defensa, en cambio, niega el relato de la denuncia y mantiene que no hay delito alguno y que su cliente se limitó a realizar el trabajo por el que había sido contratado. Considera que nadie empujó a los querellantes a acudir a la tienda de su cliente y que éste le pidió unos honorarios sin que éste forzara u obligara a aquellos a que le abonaran determinadas cantidades. De todas formas niega también que la suma entregada sea la de 79.600 euros que reclaman los dos hermanos y solo reconoce el pago de 20.000 euros por una "mercancía" que habrían comprado los denunciantes a su defendido. Esa mercancía consistiría en "una estatua enorme, unos velones y líquidos para baños y limpiezas". La defensa intentó hacer ver que si los denunciantes pagaron 20.000 euros "solo" por mercancía ésta tendría que haber "llenado un container". El acusado insistió en que les cobró por mercancía y sus consultas.

No obstante, cuando los denunciantes declararon negaron haber comprado en la tienda que tenía el acusado en Santa Úrsula, Yara Magia Azul, mercancía alguna y que las cantidades de dinero entregadas al hoy acusado eran, según les había dicho éste, para "hacer rezos por la noche en lugares apartados que no habían sido pisados por personas".

La mujer declaró que el acusado le dijo que tenía que darle 8.000 euros porque ese día "iba a sufrir un accidente de tráfico". En una segunda visita insistió en que la magia negra le iba a provocar otro accidente y se ofreció a "curarle" la epilepsia de su hermana a cambio de otra suma importante "si no quería que muriera antes de fin de año" ya que según les dijo, "las personas con discapacidad son más débiles a la magia".

Las dos víctimas hicieron entrega a Víctor Manuel Valdivieso "siempre en efectivo" de cantidades que oscilaban entre 3.500 y 8.000 euros y en una ocasión una transferencia bancaria de 9.900 euros.
Los denunciantes declararon que a cambio de entregar dichas cantidades de dinero le pedían al hoy acusado que les extendiera un recibo por dichos importes. El vidente "siempre ponía excusas y lo habitual era que rellenara los recibos con una fecha distinta a la entrega del dinero, la mayoría de las veces al día siguiente a la entrega del dinero". Y hasta en dos entregas de dinero, el acusado nunca les entregó recibo y en uno de ellos, en lugar de extenderlo por 3.500 euros lo hizo solo por 500 euros.
En ese punto, los tres magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial que componen el tribunal solicitaron ayer, a pesar de que ya consta en los autos las copias de los reintegros hechos con las libretas de ahorro de los afectados, las libretas originales para contrastar las cantidades con los recibos extendidos por el acusado. Los tres magistrados apuntaron las fechas y cantidades extraídas comprobando que las dos cuentas corrientes apenas quedaron con un par de cientos de euros después de extraer de una de ellas 42.500 euros y de la otra 37.100, "los ahorros de toda la vida", según declararon las víctimas.

Al acusado le mostraron los recibos que supuestamente habría firmado a los denunciantes, pero éste negó que la letra o firma que aparecía en los mismos fuera suya. No obstante, el fiscal trajo a colación al plenario la declaración hecha por el acusado en el Juzgado de Instrucción número 1 de La Orotava, donde ante el juez éste reconoció al menos tres de esos documentos. "Entonces reconoció algunos documentos y hoy ya no reconoce ninguno", le espetó.

Carlos Álvarez, abogado de la acusación, solicitó a la sala que se reprodujera una grabación en la que se escucha la voz del acusado conversando con uno de los denunciantes y en ella se oye cómo éste le indica que no se preocupara: "El juez Iglesias viene a Tenerife exclusivamente para eso porque es familiar mío y me debe un favor", se escucha en la grabación mientras la denunciante dice: "Víctor mi abogado dice que eso es imposible".

El acusado declaró que "eso no es así; está modificado porque yo no tengo familiares que sean jueces".

También declararon dos extrabajadoras de la tienda de Víctor Manuel Valdivieso. Una de ellas también vidente aseguró que los denunciantes se habían llevado importantes cantidades de mercancía mientras que la otra trabajadora, que era dependienta, aseguró que nunca vio a un cliente hacer compras superiores a los 25 o 30 euros.

Miguel Angel Autero
http://www.laopinion.es/sociedad/2015/03/04/victima-vidente-declara-tenia-embrujada/593711.html

EVA AVELINO, LA CURANDERA QUE DEJO EN COMA A UNA NIÑA DE 11 AÑOS

$
0
0


Curandera prometió que con baño de florecimiento (que contenía agua hirviendo) se sanaría.
Una niña de once años quedó con graves quemaduras en sus piernas y caderas luego que fuera sometida a una sesión de curantismo. Su madre la había llevado porque su hija presentaba comportamiento extraños, y la curandera le aseguró que la sanaría con baños de florecimiento.

La tía de la menor comentó en América Noticas, que los comportamientos extraños que presentaba su sobrina era que no comía, no dormía bien, entonces la curandera le dijo que necesitaba un baño de florecimiento para que se mejore.

En presencia de la madre procedió a la sesión de florecimiento, colocó una tina de agua hirviendo donde puso hiervas, posteriormente sentó en la tina a la menor y la cubrió con sábanas, cuando la niña comenzó a pedir que la saquen.


Según su tía, tras los gritos de ayuda de su sobrina, la curandera se negó a sacarla y le dijo que tenía que aguantar, minutos después se desmayó, y tras quitarle las sábanas sus piernas y caderas estaban quemadas.

La niña fue llevada de emergencia al Hospital del Niño e ingresó con quemaduras de segundo y tercer grado en las piernas y glúteos. La directora de este hospital precisó que la situación de la menor es delicada porque se encuentra ventilando a través de un ventilador mecánico.

La tía de la pequeña fue a reclamarle a la curandera del daño que ocasionó a su sobrina, y tras darse cuenta que la mujer seguía atendiendo como si nada, quiso golpearla. La mujer se defendió diciendo que no sabía que la menor había estado delicada anteriormente.

Los padres de la niña, esperan en el hospital a que despierte, pues su situación es bastante delicada. 

http://www.larepublica.pe/15-11-2014/sesion-de-curanderismo-dejo-a-una-nina-con-graves-quemaduras

BRUJERIA INMIGRANTE: SANTERIA, VUDU Y CANDOMBLE EN ESPAÑA

$
0
0


Santeros cubanos, houngans haitianos, chamanes venezolanos, pais de santo brasileños, o hechiceros africanos, se han implantado en España en los últimos años, importando a nuestro país nuevas formas de religión y brujería, que atraen a los inmigrantes, y también a muchos famosos españoles, desplazando el protagonismo esotérico de nuestros "videntes de la Jet". En la España del 2002, las religiones de moda son el vudú, la santería o el chamanismo afro-americano.

Brujerías inmigrantes en España
Santería (Regla de Ocha). Origen: Cuba. Fruto de la mezcla entre las religiones lucumí y yo ruba africanas, y el cristianismo. Sacrificios animales.

Palo Ma yo mbe (Palo Monte, o Regla Conga). Origen: Cuba. Sincretismo del la religión conga africana, con el cristianismo. Consulta a los muertos y utilización de restos humanos en los rituales.

Candomblé. Origen: Brasil. Mezcla de las religiones precolombinas, las creencias africanas de los esclavos y el santoral cristiano. Frecuentes ?amarres? y ceremonias de magia amorosa.

Vudú. Origen: Haití. Sincretismo de las religiones antiguas africanas, el cristianismo y también influencias del ocultismo y la masonería francesa. Maleficios y hechizos.

Animismo Africano. Origen: Senegal, Nigeria, etc. Origen de todas las religiones sincréticas americanas. Cultos más duros y violentos, no incluidos por el catolicismo.

Chamanismo. Origen: Venezuela. Religiones naturales indígenas, anteriores incluso a las religiones precolombinas. Filtros, pócimas y remedios naturales.

El Inspector se colocó unos guantes de látex, para evitar intoxicar con sus huellas digitales las pruebas... En el registro realizado en los pisos de Aravaca, Móstoles, Alcorcón, etc., a principios del presente mes de Junio, se encontraron fetiches, talismanes, y otros elementos de vudú, que evidenciaban la realización de rituales de brujería africana.

Efectivos de la Brigada de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía se incautaron de todas las pruebas, que posteriormente serían analizadas minuciosamente en los laboratorios de la Policía. Los agentes, sin embargo, ya no mostraban la misma sorpresa, y cierto atisbo de temor, que no podían evitar en las primeras ocasiones en que se enfrentaban a situaciones similares. Y es que en el último año la Brigada de Extranjería ha realizado más de una docena de operaciones similares contra las bandas del vudú. Se trata de mafias de crimen organizado dedicadas a la "Trata de Blancas", que trafican con jóvenes subsaharianas (nigerianas, angoleñas, etc), que son obligadas a prostituirse en España, bajo amenaza de sufrir los efectos de hechizos vudú...

Es solo una de las nuevas caras de la brujería en el siglo XXI. Un siglo marcado por la revolución social que impone la masiva inmigración que llega a España, importando con ellos sus creencias esotéricas autóctonas. Vudú, santería, candomblé o chamanismo, llegan a nuestro país a bordo de las pateras, las mafias de traficantes de personas, la inmigración legal o ilegal, etc, integrándose en el panorama esotérico europeo, y mutando, de alguna manera, las tradicionales formas de entender las ciencias ocultas, la magia o la brujería en el viejo continente.

Los famosos y la magia que llegó del Caribe
Un enorme altar, con todos los elementos del sincretismo afrocubano, preside la celebración; un ?cumpleaños de Santo?, y Marta Avedo ?santera y espiritista- hace los honores, ofrendando a los Orishas cada dulce, cada botella de ron, y cada cigarro puro, antes de ser ofrecidos a los fieles que se han acercado hasta su piso en Virgen del Lluc, para participar en la celebración. A su lado su marido, Paulino Hernández ?palero habanero- supervisa los rituales. La fiesta durará todo el día y buena parte de la noche.

Durante más de doce horas, docenas de inmigrantes cubanos, y también muchos españoles iniciados en la religión, desfilarán por ese apartamento madrileño, para presentar sus respetos a los Orishas.

Música cubana, arroz con frijoles, ron y cigarros habanos, permitirán a los inmigrantes que acuden al ?Cumpleaños de Santo?, olvidar por unos instantes que se encuentran en la vieja Europa, e imaginar que todavía están en Cuba. Y es que estas celebraciones religiosas cumplen una gran función social entre los inmigrantes que, en ciertas fechas relevantes, se reúnen en torno a un brujo o bruja, para, más allá de realizar una celebración esotérica, recordar sus países de origen.

Marta Avedo y Paulino Hernández son dos habaneros afincados en España hace más de una década. Y durante los últimos diez años han conseguido hacerse una posición privilegiada entre todos los santeros, paleros, babalaos, bokors, hechiceros, adivinos, brujos y demás personajes de las brujerías inmigrantes en España.

Entre sus clientes, no solo se encuentran otros inmigrantes cubanos que, a pesar de haber viajado a la nuestro país en busca de trabajo se niegan a renunciar a sus creencias ancestrales, sino también relevantes políticos, empresarios, cantantes o actores famosos, que han abrazado la brujería afro-americana. Julio Iglesias , Paloma San Basilio o Celia Cruz , según nos relata Paulino Hernández, son algunos de los famosos que se han dejado seducir por la santería afrocubana.

Pero hay más. Paulino y Marta, que además de prestigiosos santeros son autores de varios libros sobre brujería y religión afrocubana, contaron con el cantante Manolo Tena como maestro de ceremonias durante la presentación de su último libro: El Espiritismo , en una conocida sala madrileña. Tena es solo uno de los nombres que engrosan la larga lista de famosos españoles, seducidos por la brujería inmigrante...

Pero algunos de esos famosos españoles han profundizado más aun en su relación con la brujería afro-caribeña. Algunos, como el ex-banquero Mario Conde durante su presidencia de Banesto, invertían grandes sumas de dinero en santeros y paleros que debían propiciar, con sus artes mágicas, el buen destino de los negocios del magnate financiero. Otros, como la cantante Marlene Morreau , o la presentadora Isabel Gemio , llegaron a ?coquetear? con las religiones afro-caribeñas, a través de sus respectivas parejas sentimentales, cubanos de nacimiento.

El negocio de la brujería
Los anteriormente citados Marta Acevedo y Paulino Hernández son solo un ejemplo. Como ellos, otros muchos brujos, hechiceros o sacerdotes cubanos, dominicanos, haitianos, venezolanos, brasileños, africanos, etc, han importado a España las creencias religiosas que surgieron en sus países de origen. Creencias fruto de un sincretismo entre los ancestrales cultos africanos de los esclavos -trasladados por españoles, portugueses u holandeses a América, a bordo de los barcos negreros- y el cristianismo impuesto a dichos esclavos por los misioneros europeos, en las plantaciones de caña o algodón.
Ahora, como si se tratase de cerrar un ciclo histórico, los descendientes de aquellos esclavos africanos, han emigrado a España, trayendo con ellos nuevamente las diferentes formas de religión y brujería fruto de aquel sincretismo entre los antiquísimos dioses africanos, y el santoral cristiano impuesto a golpe de látigo.

El pasado mes de mayo, un buen número de inmigrantes latinoamericanos se daban cita en pleno centro de Madrid, a menos de 200 metros del Km.0 de España, situado en la plaza de Sol. Acudían a una "Misa Espiritual" celebrada en una de las tres tiendas de la cadena Santería La Milagrosa, propiedad del cubano Ralph Alpizar Valdés , y varios socios más.

En una de esas tiendas, situada en el cruce de la madrileña calle Espoz y Mina con la Plaza de Sol, se celebran periódicamente fiestas y rituales afro-americanos, en los que se dan cita inmigrantes de toda Latinoamérica, así como famosos españoles profundamente interesados en las religiones afrocubanas. Algunos de ellos, hasta el extremo de haberse iniciado en las mismas.

"Hace un par de años vino Lolita -explica Ralph Alpizar-, la hija de Lola Flores , y le gustó tanto esta religión que terminó haciéndose santera, en un ritual que realizó uno de nuestros sacerdotes. Otros famosos, como Bibi Andersen , Carlos Larrañaga o Marlene Morreau no se han metido tanto como ella en la religión, pero también pasan por aquí regularmente para consultarse o pedir ayudas a los Orishas...".

Ciertamente, en agosto de 1999 Lolita se sometió a una ceremonia "de santo", para ser iniciada formalmente en la Regla de Ocha. En un domicilio particular primero, y en una zona discreta de la madrileña Casa de Campo después, la famosa actriz y cantante se sometió a una compleja ceremonia oficiada por un santero cubano, de nombre Jesús , que había trabajado durante un tiempo para la cadena de tiendas Santería La Milagrosa. Bañada en agua mezclada con especies de hierbas salvajes traídas de cuba, y vegetales extraños en España, la hija de La Faraona recibió la limpieza espiritual bajo la advocación de Eleguá , Ochún ,Changó , Yemayá y Obatalá. 

Ralph Alpizar Valdés, como Paulino Hernández y Marta Acevedo, alterna su función como brujo o ?sacerdote, con su trabajo como escritor, habiendo publicado varios libros sobre las religiones africanas y afro-americanas, como "La Secta de los Hombres Cocodrilos", pero confiesa que los productos vendidos en sus tiendas, y lo servicios de "brujería", resultan mucho mejor negocio que el trabajo como escritor o historiador de la brujería africana.

"A nuestras tiendas acuden clientes de todos los estratos sociales -explica Alpizar-, pero el 98% son mujeres, de entre 20 y 60 años. El 90% de ellas vienen a nosotros por un problema de infidelidades y las de más edad pidiéndonos algún amarre para conseguir amantes jóvenes... y están dispuestas a pagar lo que sea por conseguirlos".

Todas las tiendas de Santería La Milagrosa cuentan con consultas donde los inmigrantes que lo deseen, pueden consultar los oráculos dominicanos, cubanos o brasileños con los que crecieron en sus países de origen: las caracolas, el opkuele, los posos de café.... pero también existen salas secretas, donde se conservan los altares y los elementos rituales normalmente vetados a los profanos, y a los que EOC ha tenido acceso. Se trata de habitaciones amplias donde encontramos, por ejemplo, las ngangas o calderos de poder, en los que entre auténticos restos humanos y la sangre de los animales sacrificados, los paleros y hechiceros realizan los rituales de brujería más poderosos... y más caros...

La brujería y el poder
Aramís Fuster , Octavio Aceves o Raphel tendrán que ponerse las pilas si no quieren perder su estatus de asesores esotéricos del poder, ya que toda una pléyade de santeros, paleros, chamanes y hechiceros comienzan a ganarles terreno.

Banqueros como Mario Conde , actores como Carlos Larrañaga y cantantes como Lolita han cambiado sus consultas al tarot por las caracolas cubanas, y la bola de cristal por los muñequitos de vudú. En la nueva moda esotérica en España. Una moda que viene de antiguo, ya que desde siempre el poder a coqueteado con la brujería y el vudú.

En 1954 el legendario Papa Doc , dictador de Haití, publicó en coautoría con Lorimer Denis un monográfico titulado: L`Evolution graduelle du vaudou , y los conocimientos sobre el vudú de que hacía gala en aquella obra evidentemente fueron utilizados durante su carrera política.

Ya siendo un joven, y en compañía de otros intelectuales haitianos, editó un periódico nacionalista: Les Griots . En una época en que el gobierno quemaba los sagrados tambores vudú y otros objetos de culto, y obligaba al pueblo a jurar lealtad a la iglesia católica de Roma, Les Griots reivindicaba el vudú como religión, y la rebelión contra los colonos americanos. No es de extrañar que Papa Doc fuese ganándose el apo yo de las sociedades secretas tradicionales, y que durante su campaña electoral de 1957 los hounfor sirviesen de cuarteles generales a su partido.

Inmediatamente después de acceder a la presidencia de Haití, Duvalier nombró Comandante en Jefe de la Milicia al temido bokor (brujo) de Gonaïves Zacharie Delva , y comenzó a reivindicar el vudú como "religión oficial". Su guardia personal, una especie de "policía esotérica", eran los Voluntarios de la Seguridad Nacional, los temidos Tontons Macoutes, que se ocuparon de sembrar el terror en Haití. El nombre Tontons Macuoute (los "hombres del saco"), proviene de un viejo cuento popular haitiano que amenaza a los niños traviesos con que su tonton (tío) se los llevará en su macoute (saco).

"El hombre habla pero no actúa. Dios actúa pero no habla. Duvalier es un Dios" , podía escucharse por las calles de Haití. Papa Doc había tejido a su alrededor una terrible leyenda mágica gracias a su conocimiento del vudú. Leyenda que nadie se atrevía a cuestionar, y que permitió que la dictadura de Duvalier imperase a sus anchas en Haití durante décadas. Muchos campesinos creían que Papa Doc era una encarnación del temible Baron Samedí , señor de los cementerios. Sin duda muchos políticos y empresarios españoles, que comienzan a coquetear con la bujería afro-americana, como Mario Conde, estarían encantados también, de ser considerados Dioses...

Cuando la brujería sale a los pueblos
Sin embargo no todos los brujos inmigrantes en España poseen unas instalaciones como las de ?Santería La Milagrosa? para realizar sus rituales, y con muchísima frecuencia los inmigrantes de menos recursos económicos acuden a cementerios, bosques o edificios abandonados para llevar a cabo sus celebraciones mágicas. La policía, y sobretodo la Guardia Civil, almacenan en sus dependencias docenas de informes sobre restos de rituales de brujería descubiertos en cruces de caminos, antiguas iglesias o cementerios profanados, por toda España. Con frecuencia esas prácticas han sido confundidas con ritos satánicos, pero nada más lejos de la realidad.

En algunas de esas religiones, como el vudú haitiano, se considera que algunos lugares, como los cementerios, reúnen características especialmente propicias para la celebración de ciertas ceremonias. Así lo describe Manuel S. Elín , houngan (sacerdote) haitiano, que en sus viajes a España mantiene durante algunas semanas una consulta de vudú. ?En el cementerio viven algunos loas (espíritus) muy importantes, como el Barón Samedí o el Barón la Croix , por eso si quieres pedirles sus ayuda para un trabajo de magia, debes acudir allí...?

Sin embargo el vudú haitiano, aun siendo considerada como una de las formas más poderosas de brujería, es menos frecuente en España que la santería cubana, el candomblé brasileño o la hechicería africana.

En la comunidad Valenciana, Barcelona y Madrid se concentran muchos de esos inmigrantes dominicanos, colombianos, argentinos o africanos, que mantienen una u otra forma de religión afro-americana. Sin embargo la gran afluencia de emigración gallega, asturiana o vasca a América a principios de siglo, ha posibilitado un nuevo fenómeno; el de que muchos hijos o nietos de aquellos inmigrantes, nacidos ya en países latinoamericanos, regresen ahora a España, empujados por la crisis económica en sus naciones de origen, trayéndose con ellos las religiones y supersticiones nativas.

En Negreira (La Coruña) y a muy pocos kilómetros de la tercera ciudad santa del cristianismo, Santiago de Compostela, asistimos a rituales de umbanda brasileña oficiados por Manuel Caamaño Sande . Caamaño se inició en la religión afro-brasileña en Bahía y en Rio de Janeiro, aunque también asegura haber viajado repetidas veces a Angola y otros países africanos para ampliar sus conocimientos mágicos. Durante horas es ?cabalgado? por Pombayira y otros espíritus del panteón brasileño. Y mientras nosotros tenemos la oportunidad de dialogar con algunos de los asistentes. Dos de las jóvenes que participan con mayor devoción en el ritual son prostitutas brasileñas que acuden a Negreira para poder mantener la religión que aprendieron en su Sao Paulo Natal.

La brujería delincuente
Paula es una de esas prostitutas, afincada en La Coruña, que ha prestado sus servicios en prostíbulos como La Fuente o el Olimpo. Gracias a otras compañeras de lupanar, inmigrantes como ella, y como ella fervientes creyentes en la brujería afro-americana, terminó acudiendo a videntes, adivinos y augures, tanto nacionales como importados, en busca de una solución mágica para sus problemas. Y sobretodo, y esto es lo más sorprendente, en busca de una protección mágica contra los ?hechizos? de los que se cree víctima. Hace pocas semanas una conocida vidente pontevedresa le estafaba más de medio millón de pesetas por esa supuesta protección, un talismán de bisutería con una estrella de David. Pero Paula no es la única prostituta inmigrante estafada por videntes.

Adriana es una joven de 21 años, que ejerce la prostitución en el pub Los Cedros. Ganadora de un certamen de miss turismo en su Colombia natal, llegó a España de manos de una red de prostitución. Tras pasar por un dramático periplo en locales de toda España, acudió a una vidente en busca de una ayuda mágica para cambiar su fortuna. La vidente, sabedora de la situación ilegal de la joven, le estafó casi 2.500 euros, facilitándole amuletos y talismanes de supuestos poderes sobrenaturales, que oscilaban entre 73 y 120 euros, así como velas ?mágicas?, consultas de tarot o rituales de casi 1.000 euros. Los supuestos amuletos, que Adriana ha facilitado a Mundo Misterioso para su análisis, están compuestos por vulgares fotocopias (de libros de magia o La Biblia), y ramitas de supuestas hierbas sobrenaturales, cu yo valor real no supera los 60 céntimos de euro. Pero Adriana no se atreve a poner su caso en conocimiento de las autoridades debido a su situación ilegal en España, y al terror a posibles represalias esotéricas de la bruja, quien aprovecha esta situación para estafar a las prostitutas.

Según declara Ralph Alpizar a EOC un amplio porcentaje de las clientes que acuden a Santería la Milagrosa en busca de amuletos y talismanes mágicos son prostitutas de origen africano o latinoamericano. La explicación a ese fenómeno la encontramos en bandas de crimen organizado que utilizan la brujería africana como elemento de presión para las prostitutas que importan a España desde Angola, Nigeria o Senegal, conocidas por la policía española como "bandas del vudú".

Las bandas del vudú
El pasado mes de junio del 2002, y en la llamada "Operación Polígono", efectivos del Grupo III de la Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsificación (UCRIF), del Cuerpo Nacional de Policía, desarticulaban una red de ?trata de blancas? dirigida por una pareja de nigerianos; Amadín O. , de 41 años, y Bridgette I. de 30. La pareja de proxenetas se dedicaba a traer jóvenes africanas, para ser prostituidas en España, amenazadas con ritos de vudú.

Pero la ?Operación Polígono? ha sido sólo la última efectuada contra las llamadas "bandas del vudú2. A lo largo del ultimo año otras redes de  trata de blancas similares, dirigidas por hechiceros o con la colaboración de los mismos, fueron desarticuladas por la policía española en Valencia (junio), Córdoba (octubre), y al menos cinco provincias más.

El nigeriano Festus E. , de 36 años, lideraba una de esas organizaciones de trata de blancas conocida como "bandas del vudú". Estas siniestras mafias reclutaban jóvenes en Nigeria, Senegal y otros países africanos, que eran trasladadas hasta nuestro país utilizando la ruta Lagos - Frankfurt - Madrid, atraídas por falsas ofertas de trabajo. Una vez en la capital eran confinadas en varios pisos que las bandas poseen en poblaciones cercanas a la capital, como Leganés o Aluche donde, tras retirarles la documentación, eran sometidas a un ritual de brujería africana, durante el cual les era rapado el vello púbico.

Ese vello púbico, así como objetos personales de las jóvenes era utilizado por los proxenetas para amenazar a las muchachas con terribles maleficios vudú, y rituales de magia negra, si se negaban a prostituirse o denunciaban a la policía las actividades de la banda. Esta amenaza, que podría parecer infantil a los pragmáticos europeos, pero que resulta terrible en la cultura animista africana, fue suficiente para que cientos de jóvenes africanas se viesen obligadas a ejercer la prostitución en la Casa de Campo, la calle Capitán Haya, y varios clubes de carretera de Madrid. Cuando agentes del Grupo III de la Brigada de Extranjería y Documentación procedieron al registro de los pisos utilizados por las diferentes "bandas del vudú", descubrieron numerosos fetiches y elementos de brujería africana, y hasta tres bolsas de vello púbico... Según fuentes policiales consultadas por Mundo Misterioso en la Brigada de Extranjería, aunque han sido detenidos los lugartenientes que se encontraban en España, los cerebros de la banda continúan en Nigeria, desde donde exportan prostitutas bajo la amenaza de la brujería, a otros países europeos.

Todas las fuentes consultadas por Mundo Misterioso , tanto en la Policía Nacional como en Guardia Civil, se declaran totalmente convencidos de que a lo largo del verano y otoño del 2002 continuarán apareciendo restos de ceremonias de brujería afro-brasileña o afro-cubana en los cementerios y bosques españoles y nuevas bandas del vudú continuarán importando prostitutas a nuestro país, bajo la amenaza de terribles maleficios... Es la cara menos amable de la brujería importada a España por los inmigrantes afro-americanos. 

Por Manuel Carballal
Publicado en la revista EOC

ANCIANO LAPIDADO EN SUDAFRICA ACUSADO DE BRUJERIA

$
0
0
Un anciano sudafricano murió lapidado cerca de la localidad de Nkandla, en el este del país, a manos de tres adolescentes que le acusaban de practicar brujería, según informaron fuentes policiales.

Mgwazeni Delwa, de 73 años, murió el lunes por la mañana al ser apedreado y golpeado con bastones en su casa de Nkandla, de donde es originario también el presidente del país, Jacob Zuma. Los hechos sucedieron en Nkandla, de donde es originario el presidente del paísLos acusados "comparecieron en el Tribunal de la Magistratura de Nkandla", en la provincia oriental de KwaZulu-Natal, dijo el portavoz policial, Jay Naicker, citado por el diario sudafricano Times. 

"Un menor fue trasladado a un lugar seguro en Pinetown, y los dos otros sospechosos permanecerán bajo custodia hasta el 16 de marzo", agregó Naicker, en referencia a la fecha en que se decidirá sobre su libertad bajo fianza. Los tres detenidos tienen entre 17 y 19 años, y se les acusa de un delito de asesinato. 

Brujas o "sangomas" 

Las brujas o "sangomas" -como se conocen en los idiomas locales- son una institución, a menudo positiva y respetada, en las culturas africanas de Sudáfrica, donde -sobre todo en las zonas rurales- siguen creyendo en la brujería. Sólo en 2014, diez personas murieron a manos de vecinos o familiares que les acusaban de brujería, según datos recopilados de la prensa por la Alianza Sudafricana por los Derechos de los Paganos (SAPRA). 

La asociación -que combate los ataques a quienes practican ritos paganos, brujería, satanismo u ocultismo y lucha contra las falsas acusaciones de brujería- identificó en total quince incidentes violentos contra supuestos brujos. En agosto del año pasado, la comisaria nacional de la Policía, Riah Phiyega, anunció una campaña contra los crímenes relacionados con la brujería, durante un memorial por Catherina Nkovani-Chauke, apedreada y quemada viva a sus 52 años por quienes aseguraban que era bruja.

Http://www.20minutos.es/noticia/2400768/0/muere-anciano/lapidado/sudafrica/#xtor=AD-15&xts=467263

EL COMISARIO VILLAREJO Y LA SECTA CIENCIOLOGIA

$
0
0

Uno de los asuntos de actualidad en España lo está protagonizando un policía nacional, José Manuel Villarejo Pérez, que según informa Estrella Digital, es un gran conocido en el mundo de la investigación, aunque siempre se ha movido entre las sombras. Ahora, en el ámbito público se ha hecho famoso tras denunciar la pasada semana al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Villarejo, alias Manuel Villar o Pepe Villar, está muy conectado a Marbella y no sólo por sus viviendas. De allí era comisario Agapito Hermes de Dios, el único policía imputado por la investigación “ilegal” –según Ignacio González y Jorge Fernández Díaz– del ático del presidente de Madrid. 
Según informa Estrella Digital, y también aparece en otros medios de comunicación, Villarejo tuvo que ver con la causa de la Iglesia de la Cienciología en la que el policía fue imputado por tres delitos.
Imputado triplemente en el ‘caso Dianética’
Hay que remitirse a finales de los 80, cuando la Iglesia de la Cienciología buscaba asentarse en España. El domingo 18 de noviembre de 1990, el diario ABC titulaba así en su sección de sucesos: “La secta de la Cienciología utilizó a policías para encarcelar a un inocente”. Este policía no era otro que José Manuel Pérez Villarejo. El funcionario, en excedencia según la información, trabajó para la Iglesia de la Cienciología como detective privado.
La asociación Dianética era una sociedad instrumentada de la Cienciología dedicada a la rehabilitación de los drogadictos. Pedro Lerma, que había conseguido rehabilitarse de sus adicciones en París a través de la sociedad Narconon, también ligada a la secta, abrió en Madrid esta fundación para ayudar a personas drogodependientes. Según la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, Lerma “inicia sus actividades sin comprender en su auténtica dimensión la verdadera finalidad de lo que es, ni más ni menos, una gran multinacional, consagrándose aquel a la ayuda de los toxicómanos de manera sincera y prioritaria, subordinando los intereses lucrativos que, a nivel internacional, persiguen centros de Narconón y Dianética”.

La Cienciología, al no poder controlar a Pedro Lerma para sus intereses, puso en marcha una operación contra Lerma. Ahí entró Villarejo como detective privado. La sentencia de la Audiencia Provincial señala que con la ayuda de Villarejo consiguieron lavar el cerebro de un drogadicto llamado Juan Carlos Borrado para que se autoinculpase de un robo en la sede de Dianética e implicara a Lerma en el delito. Villarejo mandó al drogadicto a declarar a la comisaría de Las Ventas, donde tenía amigos funcionarios, y Lerma fue detenido. El juez añadía que “de manera consciente o no, de buena o mala fe”, los policías actuaron “sirviendo los intereses de su amigo y excompañero José Manuel Villarejo”.
Pedro Lerma quedó absuelto, pero José Manuel Villarejo fue imputado por simulación de delito, denuncia de delito falsa y detención ilegal. El Tribunal Constitucional lo absolvió en el año 2000 de los delitos más graves, quedando el resto no demostrables”. El juez de la sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid,Vázquez Honrubia, mostraba en 1990 su preocupación porque la trama hubiera conseguido tener acceso a los altos organismos del país y pidió a la Dirección General de la Policía depurar responsabilidades.
Veinticinco años más tarde es el actual ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, quien acaba de solicitar a la Dirección General de la Policía un informe de las actividades del propio Villarejo. Fernández Díaz asegura que él no tiene por qué conocer todas las actividades del funcionario, aunque ya avisa de que vienen de 20 años para atrás.
http://infocatolica.com/blog/infories.php/1503120856-un-comisario-polemico-trabajo

EL VIDENTE CANARIO VICTOR MANUEL VALDIVIESO CONDENADO A 4 AÑOS DE CARCEL POR ESTAFA

$
0
0

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a cuatro años de prisión, por estafa continuada, a un ocultista que en menos de dos meses se hizo por medio del engaño con los ahorros de toda una vida de dos hermanos del norte de la isla.

El condenado, además de correr con las costas del juicio, deberá pagar una multa de 3.000 e indemnizar a los hermanos estafados con 26.500 y 31.690 euros respectivamente,

Dominga y Felipe, dos personas vulnerables por su ignorancia, sin apenas estudios, se pusieron en manos del vidente Víctor Manuel Valdivieso, al que habían visto en un programa de la cadena de televisión local el Día TV, después de creerse víctimas de un embrujo por magia negra, tras haber encontrado en la puerta de su casa un animal muerto, una cruz, un coco y otros elementos extraños.

El ocultista, con una consulta llamada Yara Magia Azul. Misticismo y Ocultismo, consiguió hacerse con la confianza de los dos hermanos, a los que entrevistaba por separado y pedía que no comentasen el uno con el otro lo que se había hablado en las consultas, para no “perjudicar” los rezos y rituales que les decía que llevaba a cabo, para librarles del mal que les había caído encima.

De esa forma, en solo dos días, el 12 y 13 de diciembre de 2012, pagaron a Víctor Manuel 600, 1.500 y 4.000 euros, cantidades a las que se sumaron en los siguientes días otras de 3.500, 8.000, 8.000 y 7.000 euros. Las víctimas aseguraron que los pagos habían sido más, pero no han quedado acreditados.

Según los razonamientos del tribunal, el estafador se dio pronto cuenta de lo fácil que le resultaba obtener el dinero de sus nuevos clientes. Y como se había ganado su confianza supo que tenían una hermana epiléptica, que ninguno de los dos estaba casado, y que temían perder la finca en la habían vivido ellos y generaciones anteriores, y que estaba en proceso judicial por no ser de su propiedad y reclamar las tierras el verdadero dueño.

Así que el espabilado Víctor Manuel no se conformó con sacarle el dinero a Dominga para evitarle dos inminentes accidentes de tráfico, y limpiar de brujería a Felipe y sanar de paso la epilepsia de la hermana, sino que les convenció a de que tenía un familiar que era juez en Las Palmas, y un amigo notario en Tacoronte, que les podría solucionar el problema de la finca, lo que les costó otros 19.900 euros, y pocos días después, otros 8.000 y 3.500 euros.

Para redondear la operación, el vidente falsificó un documento en papel timbrado, en el que puso referencias absurdas como “artículo 29371612/35” y “Ref. 100/210”, y cuyo objetivo era hacerles creer que se trataba de un documento que reflejaba la solución favorable de sus problemas legales.

Dominga comenzó a sospechar dado el elevadísimo coste del “tratamiento”, por lo que empezó a exigir recibos de las cantidades entregadas. Supo que era víctima de un engaño cuando un abogado le explicó que ningún juez puede actuar fuera de su jurisdicción, y menos en asuntos que le son ajenos. La mujer se había quedado sin un céntimo, tanto que para afrontar el último pago a Víctor Manuel debió tirar de los ahorros de su madre.

La videncia no es estafa, lo es el engaño
En la sentencia, el tribunal presidido por el magistrado Astor Landete explica que no es estafa cobrar por servicios de ocultismo, santería o similares, por muy elevados que sean, ya que se trata de creencias particulares, y quedó comprobado que los dos hermanos contrataron voluntariamente a Víctor Manuel Valdivieso para que les librara de sus males.

Sin embargo, sí es estafa “si el autor, mediante un riesgo no permitido, crea una situación de error en otro que le lleva a realizar un acto de disposición patrimonial en perjuicio propio o ajeno”, como ha sido el caso. Durante la vista oral, el condenado aseguro que los pagos se debían a la compra de material por parte de los dos perjudicados para llevar a cabo los “trabajos”, pero una colaboradora suya aclaró que lo más que vendían eran velas.

El ocultista negó que los recibos exhibidos fuesen reales, aunque llevaban el sello de su establecimiento con su DNI, que no podían conocer los dos hermanos, y quedó acreditado que en una ocasión al menos le hicieron una transferencia.

A ello se suma el documento en papel timbrado sin otro fin que el de cometer un engaño, aprovechándose de la credulidad de sus víctimas.

Según el abogado defensor de los estafados, Carlos Álvarez, “es una de las sentencias más elevadas en penas de prisión que se han dictado en España por este tipo de estafas”.

http://www.eldiario.es/tenerifeahora/sucesos/prision-vidente-Tenerife-estafar-hermanos_0_366413746.html

"LOS MATE A TODOS...". ROBERT DURST, EL ASESINO EN SERIE MULTIMILLONARIO

$
0
0

Se acaba de emitir el último episodio en Estados Unidos de The Jinx: the life and deaths of Robert Durst, la serie documental de HBO que desgrana la increíble historia de un millonario acusado de asesinato. La obra de Andrew Jarecki, Marc Smerling y Zachary Stuart-Pontier ha conseguido lo que no había logrado hasta ahora la policía: desentrañar la verdad del caso.   

“Los maté a todos, por supuesto”. Con estas palabras, pronunciadas por el multimillonario Robert Durst y grabadas por un micrófono que llevaba puesto en su solapa y de cuya existencia se olvidó durante una visita al cuarto de baño, termina el relato documental de HBO, The jinx: the life and deaths of Robert Durst. El acaudalado agente inmobiliario se declara culpable sin saber que está siendo escuchado. ¿Culpable de qué? Esta es su historia.

Cuando Robert tenía siete años su padre le acercó a una ventana del pasillo de su casa desde la que vio a su madre de pie sobre el tejado de la vivienda. Según cuenta él, azuzado por su padre, la saludó con la mano, pero no tiene claro si ella le vio o no. Segundos después, el cuerpo de Bernice Durst yacía sobre el césped de la casa.

Esa fue la última vez que Robert saludó a su madre, su último adiós literal y figurado. Y a partir de ahí su vida quedó marcada de esa manera en la que quedan marcadas las vidas de tantos psicópatas y asesinos en serie que en su infancia sufrieron abusos sexuales o contemplaron el asesinato, el suicidio, el maltrato de algunos de los miembros de su entorno.

Una realidad que por contada tantas veces desde la ficción suena a cliché. Una explicación de lo injustificable, necesaria e insuficiente al mismo tiempo. Y en este caso, además, mentira.Según Douglas Durst, hermano de Robert, su padre nunca acercó al protagonista de esta historia a la ventana, sino que se trataba de un burdo intento de su hermano por justificarse. De nuevo, una explicación de lo injustificable, necesaria e insuficiente al mismo tiempo.

Treinta y dos años después del trágico episodio que, aderezado o no, sin duda marcó la vida de toda la familia Durst, Robert ya había formado la suya propia tras casarse con Kathie, que de nuevo fue marcada por la tragedia. “Si algo me pasa, lo sabrás. Tengo miedo de que me haga algo”. Estas fueron las palabras de Kathie a Gilberte Najamy, una amiga suya, la última persona que la ha visto. Ambas se encontraban en una fiesta en casa de Najamy. Kathie se estaba marchando después de que su esposo la hubiese llamado por teléfono muy alterado.

Era habitual que discutieran. Ella había comentado en su entorno más cercano que él la había agredido verbal y físicamente en más de una ocasión. Aquella llamada de teléfono fue la última vez. Nunca más se la volvió a ver. Robert tardó cinco días en avisar a la policía de la desaparición de su esposa, de la cual, por razones obvias, fue sospechoso desde el primer momento.

El cuerpo de Kathie nunca se encontró.Y sin cuerpo no hay delito. Es algo que no sólo la policía, la judicatura y ciertos criminales conocen, sino también cualquier seguidor de procedimentales televisivos.

Dieciocho años llevaba el caso de la desaparición de Kathie Durst entre paréntesis cuando la fiscal del distrito de Westchester, Jeanine Pirro, decidió reabrirlo por la aparición de ciertos indicios de la muerta de Kathie, que nunca llegaron a confirmarse. Pero un nuevo giro de los acontecimientos hizo que el caso recobrara su fuerza: el cuerpo de Susan Berman, amiga de Robert y Kathie, yacía sin vida en su casa de Beverly Hills. O más bien en "BeverlEy Hills", nombre resultante de una falta de ortografía que llamaba la atención de la nota manuscrita que llegó a la comisaría de policía de Westchster alertando de la muerte de Susan y cuya autoría -muy probablemente la misma que la del crimen– nunca fue identificada.

Un disparo en la nuca había acabado con la vida Susan. La investigación concluyó que lo más probable es que su asesino fuera alguien de su entorno, ya que no había signos de forcejeo, ni en la entrada ni en el interior de la casa y la propia postura de la asesinada (de espaldas a su asesino) indica que no temía por su vida.

¿Qué hizo que se estableciera una vinculación entre su asesinato y la desaparición de Kathie Durst ocurrida dieciocho años atrás, además de la suposición de que conocía a su asesino? Por aquella época Susan en enfrentaba a problemas de liquidez y, después de pedir dinero a varios de sus conocidos, decidió recurrir a Robert, al que envió una carta en agosto del año 2000 pidiéndole siete mil dólares.

Robert no contestó a esa carta hasta noviembre, cuando la reapertura del caso de la desaparición de Katy estaba en el aire ¿y qué hizo? Enviar un cheque de 25000 dólares a Susan con una nota: "No es un préstamo, es un regalo".

De nuevo un callejón sin salida: en esta ocasión había cuerpo e indicios, una carta manuscrita muy probablemente de puño y letra del asesino e incluso un móvil. Se cree que Robert podía sospechar que Susan hablara con la fiscal del distrito Pirro y para evitarlo intentó primero sobornarla, pero después decidió asegurar el silencio de su amiga matándola. Sin embargo no había pruebas.

No hubo que esperar mucho, no obstante, a un nuevo devenir de los acontecimientos que parece diseñado como clímax de una película: tuvo lugar en septiembre de 2001. James, un adolescente de 13 años, pescaba junto a su padre, que ayudaba a su hermana de ocho años a colocar su anzuelo en el sedal, en la costa de la parte texana del golfo de México correspondiente a la ciudad de Galveston, cuando lo que vio le hizo girarse hacia su padre y gritar: un torso humano desmembrado, flotando en el mar. Sin cabeza, sin brazos, sin piernas.

La cabeza nunca apareció, pero gracias a las huellas dactilares la policía concluyó que el cadáver (más bien lo que quedaba de él) había pertenecido a Morris Black. Un registro en su casa determinó que el asesinato había tenido lugar allí y que su vecina, Dorothy Ciner, una señora de mediana edad, también parecía implicada en el caso ya que en su vivienda también se encontraron manchas de sangre de Morris.

Hasta aquí, ninguna vinculación con Robert Durst. O más bien ninguna aparente, ya que el rastreo de recibos encontrados en la basura de la vivienda ayudaron a determinar que en realidad Dorothy Ciner era Robert Durst. Una peluca y un nombre de mujer que tomó prestado de una de sus compañeras de instituto le bastaron para crearse una falsa identidad.
Era Dorothy Ciner delante de su casero, al cual vio unas cuatro o cinco veces en el tiempo que vivió en Galveston, y también era Dorothy Ciner para su vecino, Morris Black, que veía como la señora de mediana edad a veces recibía en su casa a un tal Robert Durst. Sin embargo, como es obvio, nunca los vio juntos en este cruce de Tootsie con Zodiac.

Robert fue arrestado poco tiempo después por el asesinato de su vecino, a la espera del juicio que determinara su culpabilidad. En Texas sólo aquellos que cometen asesinato al mismo tiempo que otro delito o aquellos que asesinan a un policía o a un federal permanecen en prisión sin fianza. No era, pues, el caso de Robert, que tras pagar 300.000 dólarestenía como única restricción firmar en el juzgado una vez al mes.

Pero nunca volvió. Siete semanas estuvo a la fuga hasta que le capturaron por robar un sándwich en un supermercado. Llevaba 38.000 dólares en el coche, así que enseguida se especuló con que Robert Durst quería ser atrapado en un alarde de fanfarronería: ni siquiera dejándome coger podrán hacerlo de verdad.

Y así fue: la justicia ha sido incapaz de probar la culpabilidad del magnate en estas muertes. Un cold case de manualque en la era de Serial, el podcast que investigó otro crimen que tuvo lugar hace más de una década en Estados Unidos y que mantuvo en vilo a su audiencia hace unos meses, pedía a gritos ser abierto.

En el rompecabezas faltaba una pieza, algo que incriminara definitivamente a Robert, algo que sólo ha salido a la luz gracias a la brillante y exhaustiva investigación que han hecho durante más de diez años Andrew Jarecki, el director de Capturing the Friedmans, el escalofriante documental que estuvo nominado al Oscar en 2003, Marc Smerling, que colaboró como fotógrafo durante el rodaje del citado documental y Zachary Stuart-Pontier. 

Esa pieza clave llega a sus manos en forma de carta, la que el hijastro de Susan Berman encuentra entre sus pertenecias, un sobre manuscrito en el que figura una dirección que da la clave: "BeverlEy Hills" y una caligrafía y falta de ortografía que nos resulta familiar: nos lleva inmediatamente a la carta que llegó a la comisaría de Westchester avisando del asesinato de Susan Berman. ¿El remitente? Robert Durst.

Se cree que este es uno de los indicios que ha hecho que se detuviese el pasado domingo en un hotel de Nueva Orleans al protagonista del documental que en España emite Canal +, a ese anciano, que con una aparente indefensión física ajena a su presunta culpabilidad y paradójicamente unida a una frialdad casi burocrática, nos ha mirado a los ojos para contarnos cómo ha escapado de la detención definitiva todos estos años.

Por si quedaban dudas, horas después de su arresto, se emitió en Estados Unidos la última entrega del documentalque termina tal y como ha comenzado esta historia, con el aparente error de su protagonista: "Los maté a todos, por supuesto". La policía de Los Ángeles ha declarado que la detención del multimillonario no tiene nada que ver con la emisión del documental, si bien, sus creadores han puesto de manifiesto que llevan dos años en contacto con la policía. Si resulta condenado, Durst se enfrentará casi con total seguridad a la pena de muerte. 

Aparente error, porque cabe especular con la posibilidad de que un tipo como Robert Durst, que pedía a gritos que lo detuvieran para demostrar que por mucho que se le acercara la policía, él siempre iba un paso por delante, esté jugando su última carta, llevando su fanfarronería hasta sus últimas consecuencias, pues se trata de una detención cautelar y la grabación del audio podría no ser considerada válida en un juicio, ya que fue obtenida sin que la persona que es grabada fuera consciente de que lo estaba siendo. Desestimar que las cartas tienen la misma autoría parece una tarea más complicada. Sin embargo, lo difícil será vincular con pruebas que la autoría de la primera, la que avisaba de la existencia del cadáver de Susan, es de su asesino. No obstante, que la justicia actúe o pueda actuar es el epílogo a esta historia. El espectador ya sabe la verdad, menos importan sus consecuencias.


Poner en pie este caso ha sido obra de varias decenas de agentes de policía, de la justicia, encarnada entre otros en la peculiar fiscal Pirro, que bien podría aparecer en cualquier episodio de The good wife, de los amigos y familiares de algunos de los implicados y de un buen puñado de desconocidos que colaboraron con todos ellos. Responder a su última –en todas las acepciones del adjetivo– pregunta, ha sido obra de la televisión, que en este caso no refleja otra cosa que la poderosa necesidad de contar una historia.

PALOMA RANDO
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/articulos/los-mate-a-todos-por-supuesto-escalofriante-historia-robert-durst-the-jinx-the-life-and-deaths-hbo/20521

EL CRIMEN DE GÁDOR: LA VERDADERA HISTORIA DE "EL HOMBRE DEL SACO"

$
0
0

Lo que vamos a contar a propósito de la fotografía de hoy es espantoso. Es la muestra de que el mal existe, y está entre nosotros. Miren las caras de estos hombres y verán el rostro del Mal. Sin paliativos.

Empezaremos con un resumen suave del crimen que dio origen a la expresión «El Hombre del Saco» y «El Sacamantecas». Imaginen un pequeño pueblo de Almería en 1910. Francisco Ortega, alias «El Moruno» padece una tuberculosis que le carcome. Una curandera le pone en contacto con un sujeto que entre otras fechorías se hace pasar por curandero. La cura es sencilla: «El Moruno» debe beber la sangre de un niño y untarse el pecho con las entrañas calientes de la criatura.

Los sujetos salen de «caza» y atrapan a una pobre criatura de siete añitos, Bernardo González Parra, que juega a las afueras del pueblo. Le introducen boca abajo en un saco y se lo llevan. Le desangran con un cuchillo y le extraen, aún con vida, las entrañas, para untar el pecho del tuberculoso. Leona murió en la cárcel antes de poder recibir el garrote vil. «El Moruno» y la curandera fueron ejecutados.

Esta es la narración suave de los hechos. A continuación reproducimos la crónica de ABC del 11 de agosto de 1910. Les advertimos que narra con todo lujo de detalles el crimen espantoso del pobre Bernardo.

«Gádor es un pueblo de unos 800 vecinos, estación en la línea férrea de Linares a Almería, a 15 kilómetros de esta última ciudad. Un poco más abajo de Gádor está Rioja, otro pueblo de 400 vecinos. En este pueblo, y en una cueva, vivía, miserablemente un matrimonio con su hijo Bernardo González, hermoso niño de siete años.

En Gádor vivía Francisco Leona, de setenta años, viudo, con hijos y nietos y sujeto de muy pésimos antecedentes.

En dos cortijos próximos viven dos familias. Una de ellas, compuesta de Pedro Hernández y Agustina Rodríguez y sus hijos, José y Julio. La otra la componen Francisco Ortega, el Moruno, y su mujer, Antonia López, con varios hijos.

El crimen
El Moruno está enfermo. Es un tuberculoso que ha sufrido varios ataques de disnea. El viejo Leona, además de su fama de hombre malo, la tiene de curandero. La familia del Moruno le consultó sobre la enfermedad de éste.

-El remedio es sencillo para acabar con esos «ajogos»—parece que dijo;—con que beba la sangre caliente de un niño y con que le pongáis después- las mantecas del propio niño sobre la tapa del pecho, ya está curado.

Y a aquellos salvajes se les ocurrió poner inmediatamente en práctica aquel terrible plan curativo.

La víctima fue el niño Bernardo González, de quien antes hemos hablado. Francisco Leona y Julio, provistos de un saco, marcharon en busca del niño. Estaba bañándose con otros dos niños de su edad próximamente en las cercanías de Rioja, cuando llegaron los feroces criminales, diciéndole que iban a coger brevas y albaricoques y que lo llevaban al cortijo de Araoz, donde estaba su hermano; el muchacho los acompañó voluntariamente algún trayecto; mas, bien por instinto, bien porque el feroz semblante de los que habían de ser sus asesinos llevase retratados los miserables y monstruosos propósitos que les animaban, Bernardo quiso retroceder, y furioso el Leona lo cogió, al propio tiempo que ordenaba a Julio que abriera el saco, metiendo en él, con la cabeza para abajo, al inocente niño.

Dadas las vueltas al saco que Julio decía, para que la misma tela sirviera de mordaza, carga el salvaje con el niño al hombro, atravesando barrancos y parrales, hasta llegar donde la repulsiva vieja Agustina Rodríguez los esperaba. También esperaba el Moruno provisto de una olla de porcelana, con la paciencia de un tigre, la hora en que había de ser sacrificada la existencia de un niño que aquellos malvados habían de inmolar.

A las nueve de la noche llegó José Hernández a su casa, donde esperaban los cuatro asesinos, y procedieron al sacrificio del pobre niño. Entre Julio Hernández, su hermano Tose y su infame madre Agustina sujetaron a la desdichada criatura, en tanto que el miserable verdugo, el monstruoso Leona, provisto de una navaja de hoja y filo finísimos, abrió una ancha herida en la parte alta del costado, cortándole las arterias que afluyen al corazón, en tanto que el salvaje Moruno I sostenía junto al borde de la herida la olla donde recogía la sangre de su víctima, que bebió momentos después, como el elixir que había de salvarle la vida.

Terminada la monstruosa operación, y, quizá, con vida todavía el pobre niño, pusiéronse a discutir quién había de trasladarlo a la sepultura eme de antemano habían buscado.

El tío Leona, director de aquella banda de asesinos sin entrañas, quien en la extracción de la sangre tuvo un poderoso auxiliar, puesto que el derramamiento que había de existir al abrir el cuerpo del niño era infinitamente menor, armado de una navaja barbera, llamada vulgarmente verduguillo, abrió aquel cuerpo infantil con la ayuda de Julio, que para mayor comodidad del empedernido criminal sostenía los bordes de la atroz herida, extrajo las substancias que según su bestial ciencia habían de hacerle recuperar al Moruno la salud perdida.

Y ante aquel horripilante cuadro, ante tan atroz espectáculo, que puede ofrecer el cuerpo de un niño abierto en canal, Francisco Ortega se colocó en el pecho un emplasto de aquellas mantecas.

Nueva infamia
Los sanguinarios Leona, Julio, José y seguramente Agustina, hecha la operación, trasladaron al niño Bernardo al barranco del Jalbo.

Los criminales pensaron, sin duda en desfigurar la cara del muchacho, y colocando el cadáver en un hoyo, y sin el menor respeto para el cadáver de su víctima, le machacaron la cabeza atrozmente, dejando pegada a las piedras la masa encefálica de aquella cabeza rubita, que tantos mimos recibiera en vida de sus desgraciados padres.

Todos los procesados, a excepción del Francisco el Moruno, están ya convictos y confesos, y, por lo tanto, se ha desvanecido el temor que el público abrigaba al principio de que el odioso crimen quedara impune.

La vieja Agustina no ha puesto todavía de manifiesto la cantidad recibida de Antonio López, mujer de el Moruno, a cambio del terrible sacrificio, porque sobre ello hace mostrado hasta aquí impenetrable; pero, según Julio, el precio de su hazaña ha sido la cantidad de tres mil reales, que son los que han servido de pago a estos feroces sicarios, después de la perpetración de su delito infame, de su delito espantoso, que no se justifica ni por todo el oro del universo»

Federico Ayala

http://www.abc.es/abcfoto/revelado/20140925/abci-crimen-hombre-saco-201409242057.html

EL CRIMEN DE GÁDOR EN "PAGINA DE SUCESOS" DE RTVE (1986)



ANALISIS DE SENTENCIA UNICA EN ESPAÑA CONTRA UN VIDENTE

$
0
0

La cosa sería de chiste si no fuera esperpéntica y afectara a personas inocentes. Un vidente que trabaja en Tenerife ha sido condenado a cuatro años de prisión por fraude. ¿Es que sus superpoderes no podían prever este fin? Está claro que el chiste fácil no es suficiente para luchar en contra de las pseudociencias y el fraude asociado a ellas.

De hecho, en España es mucho más común llegar a sentencias de cárcel contra médicos u otros profesionales con carreras científicas por mala praxis o negligencia que a un tarotista o a un vidente por estafa.

En la (se supone) tranquila isla de Tenerife hace unos días se ha dictado una sentencia contra un vidente: cuatro años de cárcel y la devolución de 60.000 euros estafados a dos hermanos procedentes de una zona rural de la isla y con un escaso nivel cultural.

Es de las pocas sentencias que se conocen en España con pena de cárcel por una práctica así y el caso puede sentar un interesante precedente en varios sentidos. En 2012 un vidente fue condenado a 15 meses pero aquella pena no implicaba la entrada efectiva en prisión como en esta ocasión. No obstante, la sentencia aún no es firme puesto que el condenado puede recurrir al Tribunal Supremo.

La resolución de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife recalca el hecho de que es el engaño y la videncia lo que es constitutivo de estafa. La condena contra “Víctor Manuel Valdivieso Hernández, conocido con el original apodo de ‘El Brujo’, lo reconoce como “autor responsable de un delito de estafa de los artículos 248 y 250.1.4º y 5º a la pena de cuatro años de prisión, con accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo, y multa de 3.000 euros”, tal y como se recoge en el documento oficial. Además, en concepto de responsabilidad civil indemnizará a los demandantes (dos hermanos de una zona muy rural del norte de Tenerife) por una cuantía de casi 60.000 euros, que es el 90% de lo que les llegó a cobrar por sus servicios.

En la sentencia se reconoce que ‘El Brujo’ viene ofreciendo servicios de “ocultismo”, “esoterismo” y “misticismo” en su consulta de Santa Úrsula, con el nombre comercial “Yara Magia Azul”, y publicita sus servicios en la cadena de televisión “El Día TV”. Esta publicidad ha sido esencial a la hora de dictar sentencia y, si se interpone recurso y queda ratificada en el Tribunal Supremo, puede marcar el camino de posteriores sentencias en casos similares (Edit ver comentarios).


La historia se inicia, tal y como se explica en la sentencia y relata el propio abogado de la defensa cuando ambos “ante la aparición en su propiedad de un animal muerto y de otros objetos que relacionaron con prácticas de brujería, tras haber visto en televisión al mencionado Víctor Manuel Valdivieso Hernández, decidieron contratar sus servicios a principios del mes de diciembre”.

El abogado de Dominga y Felipe es Carlos Álvarez y señala que “para mis clientes, el hecho de que salieran en televisión era un signo de que se trataba de una persona válida y eso les daba confianza”. De hecho, a él mismo lo contactaron porque es un abogado que también tiene un programa en una televisión local. Aquí, una de las claves de esta sentencia donde se demuestra la potencia de la televisión para dar pábulo a este tipo de prácticas.

En este sentido, para el profesor de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna (ULL), Luis Javier Capote es “interesante el hecho de que se relacione con un espacio televisivo de un medio local, ya que en otras comunidades autónomas el concurso de licencias para la TDT ha establecido entre su clausulado ciertos vetos a según qué contenidos como la pornografía o la videncia. Sería interesante que el Gobierno de Canarias reflexionare sobre este particular. Las cadenas televisivas son medios públicos de gestión igualmente pública o privada, y creo que en el espíritu de sus normas rectoras hay espacio para argumentar que estos contenidos -que difunden la superchería, el oscurantismo y facilitan el control por medio del miedo- quedaran fuera”.
Volviendo al relato que consta en la sentencia, una vez que los hermanos contactaron con el vidente, “el acusado pudo constatar la ignorancia y vulnerabilidad de ambos; su grave preocupación por la posible pérdida de una finca” que estaba “siendo objeto de una reclamación judicial; que ambos cuidaban de otra hermana discapacitada enferma de epilepsia; y que ninguno de ellos estaba casado y vivían solos en el campo”.
El abogado de ambos hermanos es Carlos Álvarez y relata que “les hacía entrar por separado a su consulta y que les prohibía que hablaran entre ellos del asunto”. Además, según explicó uno de ellos ante el juez, “quemaba alguna sustancia que emitía humos durante la sesión, lo que le aturdía”. Como ejemplo de los cobros realizados hay que destacar que en solo dos días el vidente les llegó a cobrar cantidades de “600, 1.500 y 4.000 euros”. El resto de los pagos se produjeron a lo largo de varios meses.
Carlos Álvarez explica que sus clientes llegaron a su bufete y le explicaron que habían pagado a este vidente del norte de Tenerife unos 70.000 euros en total (los ahorros de toda su vida), porque les había prometido que, con sus prácticas, iba a curar a su hermana epiléptica y que les resolvería esos problemas legales relacionados con sus propiedades. “El juez dictó sentencia por fraude continuado”, explica el abogado, no por considerar que la videncia en sí es un fraude “sino porque prometía realizar labores como sanaciones o resolución de documentación que está más allá de sus funciones”.

Ahí está la clave, porque la videncia es legal en España, no se le considera en sí misma un fraude.

La pregunta es ¿esto creará conciencia social como para que estas prácticas se consideren fraudulentas? La respuesta la aporta la catedrática en Sociología de la Universidad de La Laguna, Teresa González de la Fe, que ha trabajado mucho sobre Pseudociencias:

“Me parece que este tipo de sentencias, y el hecho de que sean tan publicitadas, contribuye a crear conciencia de que este tipo de servicios de videncia siempre son fraudulentos. El juez parece hilar fino al separar la prestación de un ‘servicio’ de videncia u ocultismo -que considera que en sí mismo no es estafa- del fraude que supone inducir a error a las víctimas y lucrarse a costa de ellas. En mi opinión, esos supuestos servicios suponen un fraude puesto que se crean expectativas que es imposible que se satisfagan. Si contrato a un tarotista para que me lea el futuro, el fraude reside, a mi juicio, en que es imposible que el futuro de nadie pueda adivinarse, y ahí reside el engaño. Aunque para que el engaño sea posible, la víctima ha de tener la creencia de que el futuro es legible y que la baraja lo puede descifrar. De nuevo, con lo que nos encontramos es con la ignorancia y la superstición, que son el caldo de cultivo de estas prácticas y de los que se lucran con ellas”.

Momentos hilarantes en el juicio fueron cuando ‘El Brujo’ explicó a los presentes cómo realizar un ‘lavado’, algo que según la demandante “realizaba tras hablar con el Universo para pedirle la curación de la hermana enferma”, explica el abogado y añade que “les prometía un certificado de curación. Un documento firmado por él mismo”.

En este sentido, el profesor de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna (ULL) Luis Javier Capote explica que “la resolución de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife recalca el hecho de que es el engaño y la videncia lo que es constitutivo de estafa. La razón de esta afirmación viene dada por el hecho de que dicho delito requiere una serie de presupuestos para su existencia, siendo fundamental el concepto de ‘engaño bastante’. En este concepto hay una doble consideración objetiva y subjetiva. La primera hace referencia a la sostenibilidad del fraude, esto es, que se dibuje algo posible, lo cual, tratándose de una superchería tan burda como la videncia, es un tanto difícil; la segunda se refiere a la cultura, formación y conocimientos de la posible víctima. En este caso concreto, queda patente que las características de las personas defraudadas les hacían especialmente vulnerables a estas maquinaciones insidiosas”.

En el juicio, pese a que ‘El Brujo’ trató de justificar los pagos (que sumaron una cantidad de más de 70.000 euros) en la compra de objetos esotéricos, se demostró (literalmente en la sentencia) que “estos fabulosos pagos no tenían justificación alguna, resultaban absolutamente irracionales,carecían de cualquier proporción imaginable con lo que pueda llegar a ser el pago a un médium para que rece o invoque espíritus, y solamente encuentran explicación en el contexto de un sometimiento de la voluntad al que la víctima es inducida por quien, aprovechándose de sus vulnerabilidades e ignorancia, le lleva a creer hechos absurdos como su situación de grave peligro, su propia muerte, el empeoramiento de la salud de su hermana o la posibilidad de sanarla”.

En este caso, la condena no solo se halla en el engaño relacionado con la salud sino que, demuestra, que el acusado “aprovechándose de la ascendencia sobre los hermanos que ya había cultivado y de su evidente credulidad e ignorancia, les hizo creer que tenía un pariente juez en Las Palmas y que conocía a un notario de Tacoronte que podían mediar y hacer gestiones para que el pleito se resolviera de forma favorable para ellos. Por estos servicios, el Sr. Valdivieso reclamó (y obtuvo) el pago de otros 19.990 €”.

En la sentencia se vuelve a dejar claro que en España es legal ofrecer rezos o conjuros con este párrafo: “Pues bien, el ofrecimiento al público de servicios de magia, rezos, conjuros o semejantes, por sorprendente que pueda parecer la adquisición de los mismos, constituye una acción socialmente adecuada de la que no puede derivarse responsabilidad: quien cobra por hacer rezos, invocar espíritus o espantarlos, o neutralizar la magia de que alguien pueda haber sido objeto, no comete por ello un delito de estafa; y es irrelevante si quien ofrece esos servicios conoce (o incluso se aprovecha) del error de quien le reclama tales servicios, que se representa internamente que la intervención del médium, mago o curandero puede llegar tener unos efectos realmente imposibles. En estos supuestos el posible error de quien contrata no es imputable a la conducta de quien ofrece la magia, sino que la particular forma de entender la realidad de quien paga por este tipo de servicios es exclusivamente imputable a su propia cultura y “creencias ajenas a la conducta del acusado” (STS 20-12-2001; en el mismo sentido, STS 2-2-2007).

El profesor de Derecho de la ULL explica en este sentido que: “la videncia (al igual que otras prácticas pseudocientíficas) es tolerada en el sentido de que, desde la perspectiva jurídica quien se arriesga o participa en esas prácticas (esto es, la clientela) deben o deberían saber que nada de eso es real o veraz. Solo en casos como el que aquí nos ocupa (especial indefensión intelectual) o en otros en los que se ha producido un daño más allá de lo patrimonial (lesiones o incluso muerte, en los casos en los que el practicante de la pseudociencia se embarca de forma insensata en casos de índole sanitaria) se produce un resultado judicial condenatorio”.

En este mismo sentido, Capote insiste en que “el Derecho es un tanto “cruel” con la “víctima”, ya que se rige por una máxima según la cual las normas solo ayudan a quien se ayuda a sí mismo y se rige en sus asuntos con una diligencia adecuada. Dicho de forma llana, tiene poca tolerancia y menos compasión aún por quienes, teniendo cultura, formación y medios para informarse caen plácidamente en las redes de estos artistas del engaño. Hay casos limítrofes -como por ejemplo, aquellos en los que la persona, pese a su nivel intelectual y cognitivo, se agarra a un clavo ardiendo (pensemos en Steve Jobs)- pero la razón de esta “permisividad” puede ser más profunda. Supongamos por un momento que eliminamos del panorama comercial la videncia y restamos a libre albedrío de las personas la posibilidad de elegir, lo que yo llamo el derecho fundamental a la necedad”.

El propio profesor se pregunta “¿Qué motivo o razón habría que invocar para justificar esta interdicción? Autores como Javier Cavanilles (en su libro El tarot ¡vaya timo!) postulan esta posibilidad y critican al legislador y a la judicatura por su tibieza, alegando que estamos ante un engaño basado en la irracionalidad. Sin embargo, si usáremos ese argumento se abriría una senda que nos llevaría a terrenos más pantanosos desde el punto de vista social. ¿Qué otro aspecto humano está basado en la creencia y situado fuera de la razón? ¿Nos planteamos en consecuencia la prohibición de la religión?”. Buenas preguntas.

Es evidente que todas estas prácticas existen porque hay una gran aceptación social de las mismas. La catedrática de Sociología de la Universidad de La Laguna (ULL) y experta en Pseudociencias, Teresa González de la Fe, reflexiona que “esta situación refleja la permisividad y tolerancia social hacia las supersticiones y el escaso aprecio social a la ciencia. La videncia, el ocultismo, las magias y ese tipo de actuaciones se desarrollan, me parece, en una indefinición legal. Parecen pertenecer al campo del entretenimiento y los gustos personales, al ámbito sagrado de la libertad privada, dejando de lado el hecho de lo que promete el “servicio esotérico” es un engaño, pero en ningún lado se deja claro que lo es, que es ficción, que es un entretenimiento. Cuando vamos al cine o al teatro, sabemos que lo que ahí sucede es ficción. Cuando se va al tarotista o al sanador, este carácter ficticio no queda explícito”.

Lo más curioso de estas prácticas pseudocientíficas es que la propia Agencia Tributaria tiene un ítem para la videncia, algo que hasta cierto punto le podría dar validez a esta curiosa profesión. El profesor de Derecho de la ULL insiste en que “el hecho de que haya un ítem para la videncia en el ámbito de la Agencia Tributaria no da validez científica (siquiera moral) a estas prácticas. El Derecho no es una ciencia y su campo se ha situado siempre en pie de igualdad pero con independencia respecto de las ciencias, las humanidades o las artes, de modo que no podemos invocar esto como justificación de la validez de lo que está probado que no funciona (de la misma manera que la consideración de la pseudomedicina homeopática como “acto médico” no convierte al agua con azúcar en una terapia médica). En fechas muy recientes se ha producido una resolución del orden social que condena a un empresario “de la noche” a formalizar los contratos de trabajo de una serie de mujeres que ejercían la prostitución sin que fuera un caso de trata de féminas o proxenetismo. ¿Se trataba con ello de legalizar la prostitución o de considerarla aceptable? Ni mucho menos, pero aquí como allí, lo que se busca es someter a tributación y contribución a la seguridad social un dinero que se está moviendo. Este fin recaudador no tiene nada que ver con la demostración (inviable) de la validez de estas prácticas. En otros países, la normativa en materia de publicidad vinculada al Derecho de los Consumidores es mucho más dura y las indemnizaciones tienen un valor ejemplarizante. Aquí, ejemplos como el de las famosas pulseritas holográficas indican que el beneficio es mayor que la sanción”.

Verónica Martín Jiménez*


 *Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y se licenció en la Universidad de La Laguna. Es Experta en Comunicación de la Ciencia por la UNED. Fue fundadora del periódico La Opinión de Tenerife en el año 1999 y subdirectora del periódico Diario de Avisos. Tras ese período participó en la creación de la primera empresa de comunicación especializada en Ciencia y Cultura de Canarias, Cmayúscula, con el que ofrece asesoramiento en comunicación externa a entidades como el Instituto de Astrofísica de Canarias, la Fundación General de la Universidad de La Laguna o Museos de Tenerife, entre otros.
http://naukas.com/2015/03/24/analisis-de-una-sentencia-unica-en-espana-contra-un-vidente/

VIDENTES DETENIDOS POR ESTAFAR 225.000 EUROS A LOS PADRES DE UN NIÑO ENFERMO

$
0
0

Los cuatro detenidos, dos de ellos ya encarcelados, aseguraron a una pareja que su hijo de cinco años estaba amenazado por una "sombra maligna" - Llegaron a anunciar a los padres, que han acabado arruinados, la fecha exacta de la muerte del menor

PALMA. La preocupación de los padres de un niño de cinco años por unas extrañas visiones ha acabado arruinándoles. La Policía ha detenido en la comarca del Raiguer a cuatro personas, dos de ellas ya encarceladas, por cobrarles 225.000 euros a cambio de remedios de brujería para librar al pequeño de los espíritus malignos que, aseguraban los acusados, lo acechaban y podían llegar a matarlo. Las víctimas pidieron dinero a familiares, amigos y entidades crediticias para poder costear los remedios sanadores, atemorizados por los malos augurios de la bruja y sus cómplices.
Todo comenzó en 2012, cuando el pequeño, que tenía cinco años, relató visiones en las que aparecían un niño sin ojos y una niña vestida de blanco. Dos mujeres, pareja y madres de un menor que iba al mismo colegio de Palma, y dos familiares de estas explicaron entonces a los afectados que tenían poderes de predicción y sanación. Así, hicieron creer a las víctimas que su hijo estaba siendo perseguido por unas sombras o espíritus malignos capaces de provocarle graves enfermedades y acabar con su vida.

La bruja y sus cuatro discípulos les ofrecieron ayuda. Les dijeron que el niño debía ser atendido urgentemente para librarlo de esas amenazas y que ellos podían hacerlo aplicándole unos costosos remedios. Durante meses, los padres estuvieron pagando grandes sumas de dinero para salvar a su hijo. Los acusados no dejaban de asustarles, anunciando nuevos males para el pequeño con el objetivo de seguir desvalijándolos.

La situación económica de los padres no tardó en resentirse. Para seguir pagando los remedios recurrieron a familiares y amigos e incluso pidieron créditos para hacer frente a los pagos, endeudándose hasta el extremo de acabar en la ruina. La bruja y sus secuaces llegar a tener un control casi absoluto de los movimientos del niño, ya que debían dar permiso a las víctimas para llevarlo al parque, a la playa y hasta para dejarle salir al balcón de su casa. Todo bajo la amenaza de que la sombra maligna podía atraparle y matarlo. Los acusados y los padres llegaron a crear un grupo de Whatsapp, llamado 'Los sabios viejos', en el que intervenían supuestos ángeles que anunciaban los males del menor, los remedios necesarios –unas imaginar burbujas de protección de platino– y el coste del tratamiento.

La bruja y sus cómplices llegaron a anunciar a los padres la fecha de la muerte de su hijo para mantenerlos bajo su control. Fue el principio del fin de la estafa. Los afectados, cuando llegó el día indicado, en octubre de 2014, y a su hijo no lo pasó nada decidieron acudir a la Policía. El grupo de Delincuencia Económica de la Jefatura de Palma abrió una investigación –bautizada como 'Operación Karmesite'– que tras seis meses se ha saldado esta semana con la detención de la bruja, su mujer, el hermano de una de ellas y la pareja de este por delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. También se ha imputado a otro familiar, pero su papel se habría limitado a contratar una línea de teléfono sin conocer el fraude que los otros estaban cometiendo.

Los agentes han comprobado, gracias a la documentación aportada por las víctimas y al análisis de las cuentas corrientes y los movimientos bancarios de los sospechosos, cómo elevaron su nivel de vida gracias a la estafa. Viajaron a Eurodisney y realizaron abundantes compras de aparatos electrónicos, coches de segunda mano, muebles y restaurantes. Los cuatro arrestados, españoles de entre 40 y 50 años, fueron puestos anteayer a disposición judicial y la bruja y su compañera sentimental ingresaron en prisión. La Policía intenta aclarar si otra familia ha sido víctima de la misma estafa.

M. OLLÉS / B. PALAU

http://www.diariodemallorca.es/sucesos/2015/04/17/estafan-225000-euros-remedios-brujeria/1015356.html

GOING CLEAR: ¿EL FINAL DE CIENCIOLOGIA?

$
0
0
 El documental ‘Going Clear’, emitido por la HBO, le ha hecho más daño de lo que jamás podríamos pensar.

Todo empezó con un montón de personas y sus caretas de ‘V de Vendetta’. Difícilmente se podría considerar como un ataque a tener en cuenta, pero el lema de la Iglesia de la Cienciología (uno de ellos) es: “Never defend, always attack”. Era el credo de su fundador, L. Ron Hubbard, y se aplicó a rajatabla contra esas hordas de internautas que, animadas por Anonymous, se concentraban ante sus sedes allá por 2008. ¿Qué querían con estas protestas no violentas (pero sí bastante pintorescas)? Entre otras cosas, arrojar luz sobre el hecho de que el fisco norteamericano le hubiese concedido a una secta el estatus de entidad religiosa. Y, por consiguiente, exenta de impuestos.

Esta alucinante situación tributaria, y las tácticas sucias que sus abogados emplearon para conseguirla, forma uno de los núcleos de interés de ‘Going Clear’, documental de Alex Gibney que fue presentado el pasado mes de enero en Sundance. Cuando los líderes cienciólogos se enteraron de que HBO estaba interesada en emitirlo, el festival comprendió que lo de atacar siempre primero iba muy en serio, hasta el punto de que tuvo que ponerle escolta a Gibney. Es hasta cierto punto comprensible: ‘Going Clear’ no es la primera gran exposé ciencióloga que se publica desde lo de Anonymous, pero sí es la primera en formato audiovisual. La palabra es poderosa, pero la imagen (emitida, para más inri, en el canal de pago con más suscriptores de la nación) lo es aún más. Escribir sobre cómo los líderes de la iglesia esquivan a la prensa es una cosa; verlos corriendo hacia el lado contrario de un micrófono es otra.

El documental nace de un ensayo homónimo escrito por Lawrence Wright, periodista del New Yorker que pudo entrevistar a Paul Haggis en 2011. El director y guionista le abrió sus malditas tripas entonces: cómo la Cienciología lo captó a finales de los 70, cómo le pidieron que se aislara de sus familiares y amigos escépticos, cómo se aprovecharon de sus debilidades personales para hacerse más fuertes en su vida… El artículo, una pieza periodística extraordinaria, se preguntaba cómo un tipo tan inteligente como Haggis pudo haberle dado tantos años de su vida a la secta, y la respuesta que encontraba tenía que ver con lo mucho que la Cienciología se parece a su peor enemiga: la terapia. Lo que ofrece al miembro recién captado es, más o menos, una mezcla entre psicoanálisis y religión pop.

Haggis, que también aparece en el documental, reconoce que al principio hay un gran componente de curiosidad: ¿Por qué todos esas celebridades de Hollywood están aquí? ¿Qué secretos esconde? Según ‘Going Clear’, la razón por la que los Tom Cruises y John Travoltas siguen siendo las joyas de la corona ciencióloga tiene bastante que ver con el chantaje. Años y años de “investigación espiritual” en sus vidas dan para muchos esqueletos en el armario. Al parecer, Wright y Gibney están seguros de que hubo un tiempo, a mediados de los 90, en que Cruise se empezó a distanciar de ellos, más o menos cuando accedió a los niveles superiores de conocimiento cienciólogo y le contaron los detalles extravagantes que todos conocemos: los alienígenas, las bombas de hidrógeno, el todopoderoso Xenu, el contrato de miles de años… La Cienciología encontró una manera de mantenerlo bien atado y, de paso, convencerlo para que dejara a Nicole Kidman. Al fin y al cabo, como él mismo ha reconocido (y luego se ha arrepentido de reconocer), curaron su dislexia…

La relevancia de ‘Going Clear’ estriba en que no se centra sólo en la esencia ridícula de sus creencias (no es, en suma, un episodio de ‘South Park’), sino en detalles más mundanos y escandalosos. Por ejemplo, esas técnicas de desconexión de las que hablaba Paul Haggis, quien llegó a pensar que el rollo de las naves espaciales era una simple prueba de fe (“¿Quizá es un test de locura? ¿Quizá te echan si te crees esto?”). O las condiciones de semi-esclavismo en las que, al parecer, trabajan algunos de sus peones de base. O los flagrantes casos de abusos sexuales, que afectarían a su más alta cúpula. O las técnicas de presión que ejercen entre los que intentan salirse, siempre respaldadas por la primera enmienda y su condición de entidad religiosa legalmente constituida. Sin ella, y sin la excepción fiscal que conlleva, ‘Going Clear’ afirma que la Cienciología tendría que haber declarado la bancarrota hace décadas.

Así que el impacto social del documental ha sido doble: por un lado, subrayar que la Iglesia de la Cienciología no es sólo una fiesta loca para excéntricos hollywoodienses, sino que afecta a las vidas de cientos de ciudadanos de a pie. Y, por otro, traducir en imágenes concretas la labor periodística de denuncia que medios como Rolling Stone, The St. Petersburg Times y el propio New Yorker llevan años haciendo, siempre después de maratonianas reuniones con los abogados de la iglesia. Gracias al material audiovisual que ‘Going Clear’ ha conseguido, tenemos, por ejemplo, parodias en el ‘SNL’. Y eso es lo que más daño le puede hacer a una secta que basa gran parte de su poder en su dominio de la imagen seductora
Para muchos expertos en religión, es posible que estemos ante el principio del fin de la Cienciología: una cosa es que decenas de personas con máscara se reúnan ante una sede porque Internet se lo ha dicho, pero otra es que aparezcan denuncias y parodias cada día en los medios de comunicación. El ejemplo de apóstatas del prestigio de Paul Haggis también es fatal, pero lo más importante es que ahora podemos ver sus vídeos promocionales y evaluar el daño que pueden hacer a personas que no atraviesen por su mejor momento personal. Eso sí que hace llorar a Xenu.


http://www.revistagq.com/actualidad/cultura/articulos/cienciologia-documental-going-clear-alex-gibney/21765

Documental Going Clear subtitulado en español disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=g1opSBNzDo4


Viewing all 464 articles
Browse latest View live